Fiesta Provincial en Ushuaia con Música y Danza en Vivo

La Municipalidad de Ushuaia celebra la Fiesta de las Provincianías con shows folklóricos, comidas típicas y pulperías este sábado en el Centro Cultural.

Fiesta Provincial en Ushuaia con Música y Danza en Vivo

La Municipalidad de Ushuaia celebra la Fiesta de las Provincianías con shows folklóricos, comidas típicas y pulperías este sábado en el Centro Cultural.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, se prepara para celebrar una de las festividades más arraigadas y emblemáticas de la región: la “Fiesta de las Provincianías”. Este evento, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre en el Centro Cultural Esther Fadul, promete ofrecer una noche cargada de cultura popular, con espectáculos en vivo, muestras de danza y música folclórica, además de las tradicionales pulperías con comidas típicas de distintas provincias argentinas. La iniciativa, impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel”, busca fortalecer y visibilizar la identidad cultural fueguina a través de expresiones artísticas autóctonas y tradiciones argentinas.

Imagen relacionada

Una noche de cultura y folklore en ushuaia

Desde las 18:00 horas, el público podrá disfrutar de un variado cartel de artistas y agrupaciones que representan el rico patrimonio cultural de Argentina. La propuesta contempla una serie de presentaciones en vivo que fusionan música, canto y danza tradicional, en un marco que invita a toda la familia a participar y celebrar la diversidad cultural del país. La entrada tendrá un bono contribución de 4.000 pesos, que permitirá acceder a todos los espectáculos y a la feria de comidas típicas que se instalará en el lugar. La iniciativa busca promover la cultura popular, fortalecer las raíces folclóricas y ofrecer un espacio de encuentro y disfrute para la comunidad local y visitantes.

Espectáculos y artistas destacados

El evento contará con la participación de reconocidos artistas y agrupaciones folclóricas que aportarán su talento y pasión a la noche. Entre las propuestas se destacan las actuaciones de Folklore en Zapatillas, Cruz del Sur, Danzares de mi Tierra, Miguel Galván, Elizabet Ruiz Díaz y Abel Vilte, así como Ramona Lezcano y Aldo Orrego. También estarán presentes Trío Norteño, La Telesita, Nerina Almirón, Eneas Sabo Córdoba, Camila Fabri y Diego Gauna, y Canto Alegre. El cierre será a cargo de Ernesto Mamani y Tony Cardozo, quienes prometen cerrar la noche con un espectáculo vibrante y emotivo. La variedad de artistas refleja la diversidad de estilos y tradiciones que conforman la identidad cultural del sur argentino, brindando una oportunidad única para apreciar la calidad y el talento de las y los artistas fueguinos.

Pulperías y comidas típicas de las provincias

Uno de los atractivos principales del evento será la feria de pulperías, donde se podrán degustar comidas típicas de distintas provincias argentinas. La gastronomía tradicional será protagonista, permitiendo a los asistentes saborear sabores auténticos y representativos de cada rincón del país. Desde empanadas, locro, asado, hasta dulces regionales, la oferta culinaria buscará reflejar la diversidad cultural y geográfica de Argentina. La presencia de estas pulperías también servirá como espacio de encuentro y diálogo, promoviendo el intercambio cultural y la valoración de nuestras raíces en un ambiente festivo y familiar.

Compromiso municipal y valoración cultural

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, expresó su entusiasmo por la realización de esta fiesta popular y resaltó la importancia de apoyar y promover el talento local y regional. “Estamos muy contentos de poder llevar adelante esta celebración junto al Centro Tradicionalista Virginia Choquintel, que cada año nos sorprende con su compromiso y dedicación a la cultura popular”, afirmó Molina. La funcionaria destacó que este tipo de eventos no solo fortalecen la identidad cultural de Ushuaia, sino que también fomentan la integración social y el orgullo por nuestras tradiciones.

Por su parte, Susana Navarro, presidenta del Centro Tradicionalista, agradeció el respaldo de la Municipalidad y la Secretaría de Cultura y Educación, y extendió la invitación a toda la comunidad a participar de una noche llena de folklore y sabores regionales. “Es una oportunidad para compartir, disfrutar y valorar lo nuestro, en un espacio que nos invita a sentirnos orgullosos de nuestras raíces”, concluyó Navarro.

Este evento cultural, que se inscribe en el calendario anual de festividades populares de Ushuaia, reafirma el compromiso de las instituciones locales por promover y preservar las expresiones culturales argentinas, en un contexto de celebración y reconocimiento del patrimonio inmaterial del país.