Fin de semana en Río Grande: actividades para todos

Conocé las mejores propuestas del fin de semana en Río Grande, desde cultura y gastronomía hasta recreación y deportes en la ciudad.

Fin de semana en Río Grande: actividades para todos

Conocé las mejores propuestas del fin de semana en Río Grande, desde cultura y gastronomía hasta recreación y deportes en la ciudad.

Río Grande se prepara para un fin de semana cargado de actividades destinadas a toda la familia, vecinos y visitantes que buscan disfrutar de propuestas culturales, recreativas y deportivas en la ciudad. La agenda es variada y ofrece opciones para todos los gustos, promoviendo la participación comunitaria y el fortalecimiento del espíritu riograndense. A continuación, se detallan las principales actividades que tendrán lugar en distintos puntos de la localidad, en un esfuerzo conjunto por potenciar la cultura, la naturaleza y el entretenimiento en esta ciudad del sur argentino.

Museo municipal virginia choquintel: un paso por nuestro patrimonio cultural

El Museo Virginia Choquintel abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 17 horas y los sábados de 15 a 18 horas en Alberdi 555. En este espacio cultural, los vecinos y visitantes pueden aprender sobre la historia de la Causa Malvinas, la riqueza de los pueblos originarios, así como la biodiversidad autóctona de Tierra del Fuego. La exposición también aborda los ambientes marinos y terrestres que conforman el paisaje riograndense, además de ofrecer un recorrido por los principales sucesos históricos que forjaron la identidad de nuestra ciudad. La visita a este museo representa una oportunidad única para comprender más profundamente nuestras raíces y fortalecer el sentido de pertenencia entre la comunidad.

Feria de productores locales: “rga alimentos” en el paseo canto del viento

El fin de semana, el puesto de ventas “RGA Alimentos” se instala en Fagnano 650, con horarios extendidos: viernes y sábado de 10 a 20 horas y domingo de 10 a 13 horas. Allí, los vecinos podrán adquirir productos frescos y de calidad, como pescado, huevos y otros alimentos producidos por emprendedores locales. Esta iniciativa fomenta la economía regional, apoya a los pequeños productores y ofrece a la comunidad alimentos saludables y de cercanía, promoviendo el consumo responsable y sustentable en Río Grande.

Taller de identificación y registro de aves: cuidando nuestra biodiversidad

Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y la protección de la biodiversidad local, se realizará un taller abierto a toda la comunidad este viernes 3 de octubre en el Centro de Interpretación Ambiental, ubicado en la Ruta 3, frente al barrio Las Barrancas. La actividad, que tendrá lugar de 14 a 16 horas, invita a los participantes a aprender técnicas de identificación y registro de aves, poniendo en valor la riqueza natural de Río Grande y sus costas. La iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y promover acciones concretas para preservar las especies que habitan en nuestra región.

Espacio infantil: la callezita de zona sur

Para que las niñas y niños disfruten de momentos de diversión y recreación, la calesita de Zona Sur abre sus puertas de jueves a domingos, desde las 15 hasta las 18 horas, en Rafaela Ishton y Tolhuin. La entrada es libre y gratuita, aunque su funcionamiento puede verse afectado por las condiciones climáticas. Se trata de un espacio ideal para que las familias compartan momentos alegres y fomenten el juego en un entorno seguro, promoviendo la integración y el esparcimiento infantil en Río Grande.

Recorrido “paseo en familia”: una tarde de emprendimientos locales

El Paseo “Canto del Viento”, en Fagnano 650, abrirá sus stands este viernes, sábado y domingo, de 16 a 20 horas. La propuesta invita a vecinas y vecinos a recorrer un paseo con emprendedores locales, artesanos y manualistas que ofrecen productos únicos y de calidad. Es una excelente oportunidad para apoyar la economía local, descubrir talentos regionales y disfrutar de una tarde en contacto con la comunidad, en un ambiente familiar y amigable.

Charla gratuita sobre historia y emprendimiento: “negociar es sembrar huellas en la historia”

Este viernes 3 de octubre, a partir de las 18 horas, en el Museo Virginia Choquintel, se desarrollará una charla a cargo del Dr. Habib Chamoun, quien recorrerá la historia desde los fenicios hasta los millennials, abordando aspectos culturales y económicos que marcaron el rumbo del comercio y los negocios en Argentina y el mundo. La actividad, de carácter presencial y gratuita, es una oportunidad para adquirir nuevas habilidades, aprender sobre la historia del comercio y fortalecer los emprendimientos locales mediante estrategias de negociación y crecimiento personal.

Danza y arte del movimiento: edición 2025

Las actividades de danza continúan en el Polideportivo “Carlos Margalot” (Prefectura Naval 690), donde se presentarán diferentes expresiones artísticas durante el fin de semana. El viernes, las funciones comenzarán a las 20 horas; el sábado, a partir de las 19 horas; y el domingo, en dos jornadas: a las 14 y a las 19 horas. La propuesta busca promover el arte del movimiento y ofrecer un espacio para artistas locales que muestran la riqueza cultural de Río Grande a través de distintas disciplinas de danza.

Cine al aire libre en el parque de los 100 años

Este fin de semana, a partir de las 22 horas, el Parque de los 100 Años será escenario de proyecciones cinematográficas en pantalla gigante. El viernes se podrá ver “Casa Parlante: Amar Azul”, el sábado “Cuarteto en Un Poco de Ruido” y el domingo “Karamelo Santo – El Baile Oficial”. Quienes deseen disfrutar de las películas en sus vehículos podrán sintonizar el audio en la radio FM 89.5, transformando la experiencia en una verdadera noche de cine en familia bajo las estrellas.

Actividad recreativa en el b° vapor amadeo y jornada de adopción responsable

El sábado 4 de octubre, a las 15 horas, en la Plaza del Vapor Asturiano e Hipólito Barrientos, se realizará una jornada recreativa con juegos, DJ en vivo, comida para compartir y muchas sorpresas, siempre sujeto a las condiciones climáticas. Además, en el mismo día, se llevará a cabo una jornada de adopción responsable en el Centro Comunitario Municipal del barrio Malvinas Argentina, en Cabo Peña 562, de 15 a 18 horas. La actividad está dirigida a mayores de 18 años, quienes deberán presentar DNI para adoptar una mascota y brindarles un hogar responsable y amoroso.

Deportes: escalada y más en gálvez

El sábado 4 de octubre, la actividad deportiva será protagonista en Río Grande con un encuentro de escalada en el Parque de Deportes Urbanos, ubicado en Gálvez 701. Las categorías “Juveniles” tendrán sus turnos a las 12 y 16 horas, mientras que los “Infantiles” podrán participar a las 14 horas. La jornada busca promover la práctica deportiva y fortalecer los valores de esfuerzo y superación en los jóvenes de la ciudad, además de ofrecer un espacio para la actividad física en un entorno natural y seguro.

Río Grande invita a toda su comunidad a aprovechar estas propuestas para disfrutar, aprender y compartir momentos únicos durante el fin de semana. La variedad de actividades refleja el compromiso de la ciudad por potenciar su cultura, naturaleza y calidad de vida, fortaleciendo los lazos sociales y promoviendo el desarrollo integral de sus habitantes.