FIN DE SEMANA EN RÍO GRANDE: ACTIVIDADES Y CULTURA

Disfrutá de un fin de semana lleno de actividades culturales y recreativas en Río Grande. Desde museos hasta ferias, hay propuestas para todos lo

FIN DE SEMANA EN RÍO GRANDE: ACTIVIDADES Y CULTURA

Disfrutá de un fin de semana lleno de actividades culturales y recreativas en Río Grande. Desde museos hasta ferias, hay propuestas para todos los gustos.

Este fin de semana, Río Grande se convierte en el epicentro de actividades culturales y recreativas que invitan a disfrutar y conocer más sobre la identidad local. Desde exposiciones en museos hasta ferias y conciertos, hay una variedad de propuestas para que toda la comunidad participe y se divierta. A continuación, te presentamos las actividades más destacadas.

MUSEO MUNICIPAL VIRGINIA CHOQUINTEL

El Museo Municipal Virginia Choquintel, ubicado en Alberdi 555, abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 17 horas y los domingos de 15 a 18 horas. Este espacio ofrece una mirada profunda sobre los pueblos originarios, la historia de las Islas Malvinas y la riqueza biológica de Tierra del Fuego. La sección de Ciencias Naturales permite a los visitantes explorar la diversidad de los ecosistemas marinos y terrestres, mientras que la sección de Historia recorre los hitos más importantes de la ciudad. Sin duda, una visita imperdible para quienes deseen conectar con la historia y la cultura de la región.

FERIA “RGA ALIMENTOS” EN ESPACIO CANTO DEL VIENTO

Durante este viernes y sábado, el punto de comercialización “RGA Alimentos”, ubicado en Fagnano 650, estará abierto de 10 a 20 horas y el domingo de 10 a 13 horas. En esta feria, los vecinos podrán adquirir pollos frescos de producción local, así como una variedad de productos elaborados por emprendedores y productores de la región. Esta es una excelente oportunidad para apoyar la economía local y disfrutar de alimentos frescos y de calidad.

PEÑA Y CLASE ABIERTA DE FOLKLORE EN APA

El viernes 23 de mayo, a partir de las 14 horas, se llevará a cabo una jornada folklórica en APA, ubicada en Cirilo Thomas 628. Esta actividad está abierta a toda la comunidad y es ideal para quienes quieran aprender a bailar chacarera, gato y otras danzas tradicionales. Además, se presentarán el Grupo de Danza Folklórica y el Coro del Adulto Mayor, en un encuentro donde la música, la cultura y la convivencia serán protagonistas. Los asistentes podrán disfrutar de un momento único, compartiendo mate y comidas típicas.

CONCIERTO DE PRÁCTICA ORQUESTAL EN EL MUSEO

Este viernes, a las 20:30 horas, el Museo Virginia Choquintel será escenario de un concierto de práctica orquestal, en el que se presentarán estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA-RGA). Este evento no solo permitirá apreciar el talento local, sino que también se enmarca en el esfuerzo por promover la cultura y el arte en la ciudad.

RECITALES Y PROYECCIONES EN EL PARQUE DE LOS 100 AÑOS

Desde las 22 horas de este fin de semana, el Parque de los 100 Años será el lugar ideal para disfrutar de una serie de recitales proyectados en pantalla. El viernes se presentará “Ulises Bueno y Nico Mattioli”, el sábado será el turno de “House and Indie Dance – TukTuk | Rui Tang”, y el domingo se transmitirá “Hernán Cattaneo en Barcelona 2024”. Los que asistan en vehículo podrán sintonizar el audio a través de la radio en el dial 89.5, lo que promete una experiencia única bajo las estrellas.

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN POR LA HIGIENE Y SALUD MENSTRUAL

Este sábado, de 15 a 18 horas, el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario (Rafaela Ishton 1148) será el escenario de una jornada dedicada a la sensibilización sobre la higiene y la salud menstrual. A través de charlas informativas y talleres prácticos, se busca derribar tabúes y promover el acceso a productos de gestión menstrual. Esta actividad es libre y gratuita, y no se requiere inscripción previa, lo que la convierte en una excelente oportunidad para aprender y compartir.

FIESTAS PATRIAS EN EL PASEO PATRIO

El sábado 24 y domingo 25 de mayo, el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650) albergará una feria temática en conmemoración de las fiestas patrias. Desde las 16 hasta las 21 horas, los riograndenses podrán disfrutar de stands de emprendedores locales, artesanos y gastronomía, así como presentaciones artísticas. Esta es una oportunidad para celebrar nuestra identidad y disfrutar de un ambiente festivo.

GRAN PEÑA FOLKLÓRICA “ESPERANDO EL 25”

Por último, el 25 de mayo se llevará a cabo una gran peña folklórica gratuita en el Gimnasio del Club San Martín (O´Higgins 46), comenzando a las 20 horas. Este evento ofrecerá música y danzas tradicionales en vivo, creando un ambiente festivo ideal para compartir en familia. A la medianoche, se interpretará el Pericón Nacional, y habrá un buffet a cargo de instituciones locales.

Con un cronograma lleno de actividades, Río Grande invita a todos a disfrutar de un fin de semana cultural y recreativo, donde la historia, la tradición y el arte se entrelazan para fortalecer la identidad local.