Fin de semana en Río Grande con actividades culturales y ecológicas

Disfrutá del fin de semana en Río Grande con museos, conciertos, ferias y propuestas ecológicas para toda la familia. ¡No te lo pierdas!

Fin de semana en Río Grande con actividades culturales y ecológicas

Disfrutá del fin de semana en Río Grande con museos, conciertos, ferias y propuestas ecológicas para toda la familia. ¡No te lo pierdas!

Río Grande se prepara para un fin de semana repleto de actividades culturales, ecológicas y recreativas destinadas a fortalecer el vínculo de la comunidad con su historia, su medio ambiente y su identidad local. Desde visitas a museos y charlas sobre fauna, hasta conciertos gratuitos, ferias temáticas y proyecciones que invitan a reflexionar sobre nuestro ecosistema marino, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos y edades. En este contexto, la agenda del fin de semana promete brindar momentos de aprendizaje, entretenimiento y conciencia ambiental en un escenario que combina la tradición con la sustentabilidad, consolidando a Río Grande como un destino cultural y ecológico destacado en la región patagónica.

Museo municipal virginia choquintel: un vinculo con nuestra identidad

El Museo Virginia Choquintel, ubicado en Alberdi 555, abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 17 horas y los domingos de 15 a 18 horas, ofreciendo un espacio ideal para conocer la historia y cultura local. La institución permite a vecinos y visitantes explorar exposiciones sobre los pueblos originarios, la Causa Malvinas, la biodiversidad fueguina, los ambientes marinos y terrestres, además de los principales sucesos históricos que marcaron la ciudad. Es una oportunidad para fortalecer la identidad riograndense a través del conocimiento y la preservación de nuestro patrimonio cultural y natural.

Charlas y actividades ecológicas: cuidando nuestro entorno

El Centro de Interpretación Ambiental (CIA) organiza una charla titulada “Mamíferos Terrestres”, prevista para este viernes de 14 a 16 horas. La actividad busca promover la conciencia ecológica y el respeto por la fauna y flora de Río Grande, incentivando a la comunidad a aprender sobre los ecosistemas locales. La propuesta forma parte de los esfuerzos del municipio para sensibilizar a la población en materia de protección ambiental, en un momento donde la conservación de la biodiversidad resulta crucial para el equilibrio ecológico de la región.

Exposición y foro ambiental: acciones por el medio ambiente

La cuarta edición del Expo y Foro Ambiental continúa este viernes en el Centro Cultural Alem, en Alberdi y Av. Belgrano, con cierre a las 17 horas. La exposición exhibe los trabajos de distintas instituciones públicas y privadas que reflejan las acciones concretas en favor del medio ambiente en Río Grande. Además, el foro contempla una serie de charlas y debates dirigidos a fortalecer las políticas ecológicas en la ciudad, promoviendo un compromiso colectivo para avanzar en la conservación de nuestros recursos naturales.

Feria y mercado local: apoyando la economía de proximidad

En el marco del fin de semana, el mercado “RGA Alimentos” en Fagnano 650 abre sus puertas el viernes y sábado de 10 a 20 horas y el domingo de 10 a 13 horas. Este espacio promueve la comercialización de productos frescos y orgánicos, como pollos y tomates agroecológicos, además de otros alimentos producidos por emprendedores locales. La iniciativa busca fortalecer la economía regional y ofrecer a los vecinos opciones saludables y de calidad, fomentando el consumo responsable y el apoyo a la producción local.

Conciertos y actividades musicales gratuitas

Este viernes a partir de las 20.30 horas, en el Museo Virginia Choquintel, se presenta un concierto de saxofón interpretado por Fabio Goy. La propuesta es libre y gratuita, brindando un espacio para disfrutar de la música en un entorno cultural privilegiado. Además, en el Parque de los 100 Años, desde las 22 horas, se proyectarán diversos recitales en vivo en pantalla gigante, con música para todos los gustos: el viernes Bersuit Vergarabat con “El baile en la luna”, el sábado Baglietto y Vitale con “Ahora rock”, y el domingo Queen con “Live in Montreal 1981” remasterizado. Quienes prefieran la experiencia en vehículo podrán sintonizar el audio en la radio 89.5, disfrutando en familia o con amigos de una propuesta diferente y accesible.

Ferias temáticas y actividades en el paseo canto del viento

En conmemoración del Día del Medio Ambiente, este fin de semana, el Paseo Canto del Viento será escenario de una feria temática que abrirá sus stands el sábado y domingo, de 16 a 21 horas. La propuesta incluye productos artesanales, manualidades, gastronomía y artículos a precios accesibles, promoviendo el consumo responsable y el apoyo a los emprendedores locales. La iniciativa busca concientizar y celebrar la importancia de cuidar nuestro entorno natural a través de actividades recreativas y educativas para toda la familia.

Día internacional del océano: proyección y concientización

En el marco del Día Mundial de los Océanos, el sábado 7 de junio, desde las 17 horas, en el Autocine del Parque de los 100 Años, se realizará la proyección de cortos documentales sobre el ecosistema marino en una iniciativa organizada por la fundación Por el Mar y el Municipio de Río Grande. La actividad, titulada “Río Grande mira al mar”, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger los océanos y sus recursos, promoviendo la reflexión y el compromiso colectivo para su conservación. La entrada es libre y gratuita, y habrá pochoclos para los asistentes, además de la posibilidad de participar en un sorteo organizado por Patio Balto.

Este fin de semana en Río Grande se presenta como una oportunidad única para aprender, disfrutar y colaborar con la protección del medio ambiente, fortaleciendo el sentido de comunidad y el compromiso con nuestra historia y naturaleza. Con propuestas para todos los gustos, la ciudad reafirma su identidad cultural y ecológica, invitando a vecinos y visitantes a ser parte activa de su desarrollo sostenible.