Fin de semana en Río Grande con actividades para todos
Descubrí las propuestas imperdibles en Río Grande este fin de semana, desde ferias, shows, deportes hasta eventos culturales y recreativos.
Descubrí las propuestas imperdibles en Río Grande este fin de semana, desde ferias, shows, deportes hasta eventos culturales y recreativos.
Río Grande se prepara para un fin de semana cargado de actividades variadas que invitan a toda la comunidad a disfrutar de propuestas culturales, recreativas, gastronómicas y deportivas. La ciudad pone en marcha una agenda diversa que combina entretenimiento para niños, encuentros deportivos, ferias artesanales y eventos culturales de primer nivel, consolidándose como un destino ideal para quienes buscan aprovechar cada rincón y cada momento en un escenario que combina tradición y modernidad.
Ferias y mercados: el sabor local en el paseo canto del viento
Uno de los puntos destacados será la presencia del mercado “RGA Alimentos” en el Paseo Canto del Viento, ubicado en Fagnano 650. Este espacio, abierto de martes a sábado de 10 a 20 horas y los domingos de 10 a 13 horas, ofrecerá a los vecinos y vecinas la oportunidad de adquirir productos frescos y de calidad, apoyando a productores locales. En este puesto, los visitantes podrán encontrar pollos frescos de la marca local, además de pescados, carne porcina, huevos y hortalizas, promoviendo así la economía regional y fomentando el consumo de alimentos saludables.
Espacios de recreación para los más chicos
Para las familias que buscan entretenimiento para sus hijos e hijas, la calesita de Zona Sur en Rafaela Ishton y Tolhuin será una opción ideal. Con horario de miércoles a domingos, de 15 a 18 horas, y con entrada libre y gratuita, este clásico de la recreación infantil promete horas de diversión, siempre sujeto a las condiciones climáticas. La calesita continúa siendo un espacio que combina tradición y alegría, consolidándose como un punto de referencia para las infancias de Río Grande.
Exposiciones y eventos culturales en el paseo y el parque
El Paseo Canto del Viento abrirá sus puertas este fin de semana, en horario de 16 a 20 horas, para que vecinos y visitantes puedan recorrer stands con emprendedores y artesanos locales, quienes ofrecerán sus creaciones en un ambiente familiar y ameno. Además, en el Parque de los 100 Años, a partir de las 22 horas, se realizarán recitales de música en pantalla gigante. La programación incluye un show de cuarteto en primavera 2025, un DJ set de electrónica con Chris Luno y la actuación en vivo de Cindy Cats JAMI, transmitidos en vivo para quienes prefieran disfrutar desde sus autos sintonizando la radio en el dial 89.5.
Actividades deportivas y sociales: zumba, mtb y adopción
El viernes 14 de noviembre, desde las 20 horas, en el Polideportivo Malvinas Argentinas, se realizará un Encuentro de Zumba abierto y gratuito, destinado a promover la actividad física y la integración comunitaria. La convocatoria invita a los participantes a asistir con ropa cómoda y una botella de agua para disfrutar de una tarde de baile y energía positiva.
El sábado 15, a partir de las 14 horas, la comunidad podrá participar en una jornada de Mountain Bike para niños y niñas de 4 a 13 años en el predio de Gálvez 570, detrás del Parque de Deportes Urbanos. La actividad, que requiere el uso obligatorio del casco para garantizar la seguridad, busca fomentar la actividad física y la interacción en contacto con la naturaleza.
Asimismo, en el barrio Perón se realizará una jornada de adopción responsable en el Centro Comunitario Municipal de Hugo del Carril 27, en horario de 15 a 18 horas. La iniciativa busca promover la adopción de animales domésticos, con la condición de que los mayores de edad presenten su DNI y sean responsables en la incorporación de una nueva mascota al hogar.
Innovación, gastronomía y música en el fin de semana
En el ámbito cultural, la muestra “Hecho en el Espacio” en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520) mostrará, desde las 15.30 horas del sábado, propuestas interactivas que combinan creatividad, tecnología y educación en temáticas como Galaxia Digital, Laboratorio del Futuro, Fábrica de Ideas e Historias que Inspiran.
Para los amantes de la gastronomía, el Museo Municipal Virginia Choquintel será sede del Festival del Asado más Austral del Mundo desde las 16 horas. Una verdadera fiesta de sabores que rescata las tradiciones argentinas con platos típicos preparados en parrillas, en un evento que busca valorar nuestra cultura y fortalecer la identidad local.
Por último, en Tierra de Teatro, a las 20 horas del sábado, se presentará un concierto de cámara con Fabio Goy, Omar Cyrulnik y Rocío Quiroz Gauna, junto a estudiantes de la carrera de Instrumentistas Orquestal, en una noche dedicada a la música en vivo y la cultura musical de la ciudad.
El fin de semana en Río Grande se presenta como una oportunidad única de disfrutar en comunidad, promoviendo la cultura, el deporte, la gastronomía y la recreación en un escenario que refleja la calidez y el espíritu innovador de sus habitantes.