Fin de semana en Río Grande con cultura, arte y salud

Disfrutá en Río Grande de actividades culturales, ferias artesanales, espectáculos musicales y charlas ambientales este fin de semana.

Fin de semana en Río Grande con cultura, arte y salud

Disfrutá en Río Grande de actividades culturales, ferias artesanales, espectáculos musicales y charlas ambientales este fin de semana.

Río Grande se prepara para ofrecer a sus vecinos y vecinas un fin de semana lleno de propuestas culturales, educativas y recreativas, ideales para compartir en familia y fortalecer los lazos comunitarios. Con una agenda variada que abarca desde visitas a museos hasta actividades artísticas y ferias de emprendedores locales, la ciudad invita a disfrutar de cada rincón y potenciar el sentido de pertenencia riograndense.

Museo municipal virginia choquintel: un viaje por nuestra identidad

Ubicado en Alberdi 555, el Museo Virginia Choquintel abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 17 horas y los sábados de 15 a 18 horas, ofreciendo una oportunidad inigualable para que vecinos y visitantes conozcan más sobre la historia y cultura de la región. Sus exhibiciones abordan temas esenciales de la identidad riograndense, incluyendo los pueblos originarios, la Guerra de Malvinas, la biodiversidad fueguina en Ciencias Naturales, y los principales sucesos históricos que marcaron nuestra ciudad. La visita a este espacio cultural resulta fundamental para entender el legado que nos define y fortalecer el sentido de pertenencia a Río Grande, promoviendo además la educación y el turismo interno.

Paseo canto del viento: ferias, sabores y emprendimientos locales

El Paseo Canto del Viento, en Fagnano 650, vuelve a ser el epicentro de la actividad comercial y artística durante el fin de semana. En su tradicional feria, “RGA Alimentos”, los vecinos podrán adquirir pollos frescos y otros productos de productores locales en su horario habitual de 10 a 20 horas el viernes y sábado, y de 10 a 13 horas el domingo. La iniciativa busca apoyar a los pequeños productores y fortalecer la economía local, acercando productos de calidad a precios accesibles. Además, la feria es un espacio ideal para conocer y valorar el talento artesanal y gastronómico de Río Grande.

Jornada sobre contaminación ambiental: educación y conciencia ecológica

Organizada por el Centro de Interpretación Ambiental (CIA), esta charla busca promover la conciencia ecológica en la comunidad. La actividad tendrá lugar este viernes de 14 a 16 horas en las instalaciones del CIA, ubicado en Ruta 3, frente al barrio Las Barrancas. La propuesta se centra en la problemática de la contaminación ambiental, sus efectos sobre la fauna y flora locales, y las acciones que podemos llevar adelante para cuidar nuestro entorno. La participación en este tipo de actividades es fundamental para fortalecer la educación ambiental y la responsabilidad ciudadana en Río Grande, promoviendo prácticas sostenibles y el respeto por los recursos naturales.

Espectáculos musicales en el parque de los 100 años: una noche de cine y música

Este fin de semana, la pantalla gigante del Parque de los 100 Años será escenario de recitales gratuitos que prometen entretener a toda la familia. El viernes, a partir de las 22 horas, se proyectará “La Delio Valrex”, un espectáculo musical que combina estilos tradicionales y modernos, ideal para los amantes de la música folclórica. El sábado en el mismo horario, DJ Renato B ofrecerá un “Mix de cumbia” para bailar y disfrutar en el aire libre. Finalmente, el domingo, la propuesta será con la presentación en pantalla del concierto de Alejandro Sanz, “Más es más”, que podrá ser escuchado en la radio en la frecuencia 89.5. La iniciativa busca fomentar la cultura y el encuentro comunitario en un espacio natural y accesible, promoviendo la participación y el disfrute de todos los vecinos.

Emprendimientos y artesanías: el paso a paso del “paseo emprendedor”

El Paseo Emprendedor 104 Años vuelve a abrir sus puertas en Fagnano 650, en la modalidad de ferias temáticas, durante el sábado 26 y domingo 27 de julio, en horario de 16 a 20 horas. La propuesta busca potenciar la economía local, exhibiendo productos de emprendedores, artesanos, manualistas y gastronómicos que ofrecen artículos a precios accesibles. Además, el paseo contará con la presencia de artistas locales que brindarán shows en vivo, enriqueciendo la experiencia de quienes visiten la feria. Es una oportunidad ideal para apoyar la producción local, conocer nuevas propuestas y fortalecer la identidad cultural de Río Grande a través del arte y la creatividad.

Río grande se prende: música en vivo y actividades gratuitas

El sábado 26 de julio, Río Grande continúa con su ciclo de actividades artísticas gratuitas en el marco del programa “Río Grande se Prende”. A las 20 horas, en La Anónima de la Rotonda, se presentará la Orquesta Municipal Kayen, que ofrecerá un concierto para disfrutar en familia y en comunidad. La iniciativa apunta a incluir a todos los vecinos en propuestas culturales, promoviendo la participación activa y el acceso libre a actividades de calidad. La música, el arte y la participación comunitaria son los ejes de esta iniciativa que busca fortalecer el espíritu riograndense y dinamizar la vida cultural de la ciudad.

Jornada “gratiferia”: intercambio de artículos infantiles

Para cerrar el fin de semana, el domingo 27 de julio, el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, en Rafaela Ishton 1148, será escenario de la “Gratiferia”, un encuentro en el que las familias podrán intercambiar artículos de primera infancia como juguetes, ropa, carritos y sillas. La iniciativa, que se realiza de 15 a 18 horas, fomenta la economía circular y la solidaridad, promoviendo que las vecinas y vecinos puedan obtener artículos necesarios sin costo, promoviendo la reutilización y el cuidado del medio ambiente. La actividad refuerza el valor de la comunidad y el compromiso de Río Grande con un desarrollo sustentable y participativo.