Fin de semana en Río Grande con propuestas culturales y recreativas
Disfrutá de actividades culturales, ferias, charlas y shows en Río Grande este fin de semana. ¡No te lo pierdas!

Disfrutá de actividades culturales, ferias, charlas y shows en Río Grande este fin de semana. ¡No te lo pierdas!
Río Grande se prepara para un fin de semana lleno de opciones para todos los gustos, con propuestas que combinan cultura, recreación y conciencia ambiental. La ciudad se transforma en un escenario perfecto para disfrutar en familia, con actividades al aire libre y en espacios cerrados, pensadas para fortalecer el vínculo comunitario y promover el arte, la historia y la sustentabilidad local. A continuación, te contamos los detalles más importantes para que puedas planificar tu agenda.
Conocé el museo municipal virginia choquintel
El Museo Virginia Choquintel es uno de los puntos neurálgicos para quienes quieren sumergirse en la historia y cultura de Río Grande. Abre sus puertas de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, y los sábados, de 15 a 18 horas, en Alberdi 555. Allí, los vecinos y vecinas podrán aprender sobre los pueblos originarios, la Causa Malvinas, la biodiversidad fueguina, los ambientes marinos y terrestres, así como los principales sucesos históricos que forjaron la identidad de nuestra ciudad. La visita resulta una oportunidad única para valorar nuestro patrimonio y comprender la riqueza cultural que nos caracteriza.
“rga alimentos”: una oportunidad para conocer productos locales
El viernes y sábado, en el Paseo Canto del Viento, ubicado en Fagnano 650, funciona el punto de venta de “RGA Alimentos”, donde el público podrá adquirir pollos frescos y tomates agroecológicos, además de otros productos de productores locales como pescado, huevos y carne porcina. El horario de atención será de 10 a 20 horas, y el domingo, de 10 a 13 horas. Este espacio promueve la economía regional y fomenta el consumo de alimentos saludables, directos de los productores a la mesa de los riograndenses.
Charlas y actividades de conciencia ambiental
Una de las actividades destacadas del fin de semana es la charla “Mamíferos Terrestres”, organizada por el Centro de Interpretación Ambiental (CIA). La propuesta busca sensibilizar y educar a la comunidad sobre la fauna local, promoviendo el respeto y la protección de la biodiversidad fueguina. La actividad se realizará este viernes, de 14 a 16 horas, en la sede del CIA, ubicada frente al barrio Las Barrancas, en Ruta 3. La iniciativa forma parte de la estrategia de la ciudad para fortalecer la conciencia ambiental y valorar los recursos naturales de la región.
Programas para todas las edades
El viernes, en el barrio Textil, se llevará a cabo la iniciativa “Jugamos y Aprendemos en Comunidad”, en el SUM de Anadón 592, de 15 a 16.30 horas. La actividad combina juegos recreativos y espacios de reflexión para infancias y sus familias, fomentando la interacción social y el aprendizaje en un entorno lúdico. Además, en el Espacio Joven del barrio AGP, en O’Higgins 791, desde las 17 horas, se realizará una Kermesse abierta a toda la comunidad, promoviendo la participación juvenil y el intercambio cultural.
Recitals y espectáculos en el parque de los 100 años
El fin de semana en Río Grande también tendrá su espacio para la música en vivo y el cine al aire libre. En el Parque de los 100 Años, a partir de las 22 horas, se proyectarán recitales de bandas y artistas reconocidos. El viernes será el turno de Bersuit Vergarabat con “El Baile en la Luna”, mientras que el sábado tocarán Baglietto Vitale en su show “Ahora Rock”. El domingo, la pantalla mostrará la legendaria presentación de Queen en Montreal en 1981, en una remasterización que promete emocionar a los asistentes. Quienes prefieran disfrutar desde su vehículo, podrán sintonizar el audio en la radio en el dial 89.5.
Clase abierta de yoga y actividades en el centro cultural
Para quienes buscan una opción de bienestar físico y mental, el sábado a las 11 horas, en Garibaldi 2979, se realizará una clase abierta de yoga en el Gimnasio Comunitario Municipal de Deportes de Combate. La actividad está destinada a toda la comunidad, promoviendo la salud integral y el equilibrio emocional. Por otro lado, el sábado, de 15 a 18 horas, en el Centro Cultural Leandro N. Alem, se llevará a cabo la edición de la “Gratiferia”, un intercambio de artículos para la primera infancia, como juguetes, ropa y accesorios, fomentando la economía circular y la solidaridad local.
Ferias temáticas y festivales culturales
El Paseo Canto del Viento será escenario de una feria temática durante el fin de semana, con stands de emprendedores, artesanos y gastronómicos locales, que ofrecerán productos a precios accesibles. La feria se realizará el sábado y domingo, de 16 a 20 horas, con presentaciones artísticas en vivo que enriquecerán la propuesta cultural de Río Grande. Además, el sábado a las 20 horas, en la Casa de la Cultura, se realizará el pre festival internacional de música “Vivi el Pre Festival en la Patagonia”. La actividad, de entrada libre y gratuita, reúne a artistas locales y de la región, en una celebración de la música y la cultura que conecta a nuestro territorio con Chile y el mundo.
Este fin de semana en Río Grande se presenta como una oportunidad perfecta para disfrutar en familia, aprender sobre la historia local, apoyar a los productores regionales y participar en actividades culturales que fortalecen el espíritu comunitario. Con opciones que van desde recorridos culturales y ferias temáticas hasta actividades deportivas y de sensibilización ambiental, la ciudad invita a todos a sumarse a una agenda diversa y enriquecedora.