Fin de semana en Río Grande: cultura, música y actividades

Disfrutá del fin de semana en Río Grande con museos, espectáculos, ferias, adopciones y eventos para toda la familia en la ciudad austral.

Fin de semana en Río Grande: cultura, música y actividades

Disfrutá del fin de semana en Río Grande con museos, espectáculos, ferias, adopciones y eventos para toda la familia en la ciudad austral.

Una variedad de propuestas culturales, recreativas y sociales se despliegan en Río Grande durante este fin de semana, ofreciendo a vecinos y vecinas oportunidades para disfrutar en comunidad y potenciar la identidad local. Desde visitas a museos y ferias gastronómicas, hasta espectáculos musicales y jornadas de adopción de mascotas, la agenda riograndense se presenta cargada de actividades para todos los gustos y edades, enmarcadas en celebraciones patrias, el Mes de las Infancias y el reconocimiento a la historia regional.

Museo virginia choquintel: un paseo por la historia y la cultura

El Museo Municipal Virginia Choquintel, ubicado en Alberdi 555, continúa siendo un espacio emblemático para el aprendizaje y la difusión del patrimonio riograndense. La institución abre sus puertas de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, y los sábados, en horario de 15 a 18 horas, permitiendo a residentes y visitantes adentrarse en la historia de los pueblos originarios, la Causa Malvinas, la biodiversidad fueguina y los principales sucesos que marcaron la conformación de la comunidad local. La exposición de ciencias naturales, con énfasis en ambientes marinos y terrestres, además de la riqueza cultural y la historia provincial, convierten al museo en un centro de referencia para el conocimiento regional.

Ferias y mercados: rga alimentos y productores locales

El Paseo Canto del Viento, en Fagnano 650, continúa siendo uno de los puntos neurálgicos para adquirir productos de calidad y apoyar la economía local. El puesto “RGA Alimentos” funciona viernes y sábados, de 10 a 20 horas, y los domingos, de 10 a 13 horas, ofreciendo pollos y alimentos elaborados por productores de Río Grande. Este tipo de ferias promueven el consumo responsable y fortalecen los lazos entre productores y consumidores, en un contexto donde la economía local busca potenciar sus canales de comercialización.

Espectáculos al aire libre en el parque de los 100 años

El entretenimiento continúa en el Parque de los 100 Años, donde desde las 22 horas, en una pantalla gigante, vecinos y vecinas podrán disfrutar de recitales y shows musicales en vivo, con propuestas variadas que van desde el rock hasta la música electrónica. El viernes se proyectará “Cuarteto” en Un Poco de Ruido; el sábado, el set electrónico de Chris Luno, y el domingo, la transmisión del tradicional “Ahora Rock” con Baglietto y Vitale. La opción de sintonizar el audio en la radio 89.5 facilita que quienes asistan en vehículo puedan disfrutar de la música sin salir del auto, en un modo de encuentro seguro y comunitario.

Acto por el aniversario del éxodo jujeño

En conmemoración del 213º aniversario del Éxodo Jujeño, se realizará un acto oficial en la Plaza Jujuy, ubicada en la intersección de Elcano y Av. Belgrano, este sábado 23 a las 11:30 horas. La ceremonia busca recordar y homenajear la valentía y el espíritu de lucha del pueblo jujeño, que marcó un capítulo importante en la historia nacional. La jornada incluirá discursos, homenajes y actividades culturales que refuerzan la identidad regional y el compromiso con la memoria histórica.

Mes de las infancias: diversión y juegos para los más chicos

En el marco del Mes de las Infancias, Río Grande ofrece el sábado 23 de agosto una jornada de diversión en el Gimnasio Margen Sur, en Wonska 429, desde las 15 horas. La propuesta incluye shows en vivo, rondas de juegos, inflables, tortas, sorteos y actividades participativas con la presencia de la Escuela de Educación Vial, Defensa Civil, Juegoteca y Espacio Tecnológico. La iniciativa busca fortalecer los lazos familiares y brindar un espacio de alegría y aprendizaje para las niñas y niños de la ciudad.

Paseo “mes de las infancias” en el centro cívico

Durante el fin de semana, en el Paseo Canto del Viento, se desarrollará el tradicional Paseo “Mes de las Infancias”, los días sábado y domingo, de 16 a 20 horas. La propuesta contempla un recorrido de entretenimiento, con emprendedores locales, artesanos, manualistas y propuestas gastronómicas, además de espectáculos en vivo y actividades culturales para toda la familia. La iniciativa refuerza el espíritu festivo y comunitario, promoviendo la participación activa de la ciudadanía en las celebraciones.

Taller de porcelana fría: arte y creación

Como parte de las actividades de fin de semana, se llevará a cabo un taller de porcelana fría en el Paseo Canto del Viento, este sábado a partir de las 17 horas. La actividad, a cargo de Wonderland Accesorios, invita a adultos y jóvenes a explorar sus habilidades creativas en un espacio de aprendizaje y diversión. La propuesta fomenta el desarrollo artístico y la valorización del trabajo artesanal local, además de ofrecer una opción de entretenimiento para quienes disfrutan del arte manual.

Jornada de adopción de mascotas: una oportunidad para dar un hogar

Finalmente, en el Barrio Perón, el domingo 24 de agosto, de 15 a 18 horas, se realizará una jornada de adopción de mascotas en el Centro Comunitario Municipal, en Hugo del Carril 27. La iniciativa busca promover la adopción responsable y brindar una segunda oportunidad a perros y gatos que esperan un hogar. Se recuerda que los interesados deben ser mayores de 18 años y presentar su DNI, en un acto que combina solidaridad, amor por los animales y compromiso social.

Este amplio espectro de actividades demuestra que Río Grande se prepara para un fin de semana intenso en cultura, recreación y compromiso comunitario, fortaleciendo los lazos y enriqueciendo la identidad de la ciudad en un contexto de celebración y memoria.