Fin de semana en Tierra del Fuego: agenda cultural y recreativa completa

Disfrutá de actividades para toda la familia en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con talleres, ferias, festivales y espacios de reflexión y arte

Fin de semana en Tierra del Fuego: agenda cultural y recreativa completa

Disfrutá de actividades para toda la familia en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con talleres, ferias, festivales y espacios de reflexión y arte

Este fin de semana en Tierra del Fuego se presenta cargado de propuestas culturales, recreativas y de encuentro para residentes y visitantes. Desde actividades en espacios educativos y culturales hasta ferias y festivales de invierno, la agenda promete ofrecer opciones variadas para disfrutar en familia y con amigos. A continuación, un repaso detallado de las principales actividades programadas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, que reflejan el compromiso de la provincia con la cultura, la recreación y el bienestar social.

Actividades en ushuaia

Grupo de reflexión para familias

El viernes 18 de julio, a las 18 horas, en el Centro de Atención Psicosocial Comunitario (CAPC-USH), ubicado en Rubinos 153, se llevará a cabo un espacio de encuentro y reflexión dirigido a familiares y redes de apoyo. La iniciativa busca fortalecer los vínculos familiares y promover el diálogo en un contexto de contención y acompañamiento, fundamental en tiempos donde la salud mental y el bienestar social son prioridad. La participación es libre y abierta, fomentando el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la comunidad.

Festival de invierno en río grande

El sábado 19 de julio, de 14 a 17 horas, en la Casa del Deporte, situada en Nuestra Señora de Itatí y Las Azucenas, se realiza el Festival Invierno TDF. Una propuesta que combina actividades recreativas, deportivas y culturales para afrontar el frío con alegría y calor humano. El evento incluye juegos, shows y propuestas para que toda la familia disfrute del invierno en un ambiente festivo y comunitario. La iniciativa busca promover la integración social y fortalecer el espíritu festivo en la temporada invernal.

Espacios hubs y artes en la provincia

El domingo 19 de julio, de 12 a 19 horas, se desarrollan en los Polos Creativos de Tierra del Fuego distintas actividades tecnológicas y recreativas. En Ushuaia, en Gobernador Paz 836; en Río Grande, en Thorne 1406; y en Tolhuin, en Pedro Oliva 880, los Espacios HUBS ofrecen talleres de innovación, arte, gastronomía, reciclado y tecnología, dirigidos a diferentes edades. Además, en toda la provincia, se realizan los Sábados Artísticos, talleres culturales para niños, jóvenes y adultos en diversas sedes y horarios, con propuestas que incluyen tango, canto, stop motion, talleres de cocina, reciclado y arte en general. La iniciativa, que puede consultarse en educacion.tierradelfuego.gob.ar, fomenta la participación activa y el desarrollo cultural en la comunidad.

Domingo de feria en río grande

El domingo 20 de julio, de 12 a 20 horas, en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°2, en Rivadavia 599, se realiza la tradicional Feria de Amigos Feriantes del Fin del Mundo. Una exposición de emprendedores locales, artesanos, productores y comerciantes que ofrecen productos regionales, artesanías, alimentos y artículos de diseño. La feria busca potenciar la economía local, promover el consumo responsable y fortalecer los lazos entre la comunidad y los productores. Es una oportunidad ideal para adquirir regalos, souvenirs y productos frescos, además de disfrutar de un día de encuentro y cultura en un espacio familiar.

Conclusión

El fin de semana en Tierra del Fuego combina actividades culturales, recreativas y de integración social que reflejan el dinamismo y la riqueza de la provincia. Desde propuestas artísticas y tecnológicas hasta ferias y festivales de invierno, la agenda invita a residentes y turistas a compartir momentos de alegría, reflexión y comunidad en un escenario natural privilegiado. La variedad de opciones asegura que cada visitante pueda encontrar su espacio para disfrutar y fortalecer los lazos con la cultura y la comunidad local.