Fin de semana largo en Río Grande con propuestas para toda la familia

Disfrutá del fin de semana largo en Río Grande con actividades culturales, recreativas, gastronómicas y deportivas para todos los gustos.

Fin de semana largo en Río Grande con propuestas para toda la familia

Disfrutá del fin de semana largo en Río Grande con actividades culturales, recreativas, gastronómicas y deportivas para todos los gustos.

Río Grande se prepara para ofrecer un fin de semana largo repleto de propuestas pensadas para el disfrute de toda la familia, promoviendo la cultura, el entretenimiento y la participación comunitaria en la ciudad. Desde ferias de productores locales hasta actividades culturales y deportivas, la capital fueguina invita a sus vecinos y vecinas a aprovechar al máximo estos días de descanso y esparcimiento.

Amplio circuito gastronómico y comercial en el paseo canto del viento

El reconocido espacio del Paseo Canto del Viento, ubicado en Fagnano 650, será uno de los puntos neurálgicos del fin de semana largo. Durante jueves, viernes y sábado, el puesto de “RGA Alimentos” abrirá sus puertas en horario extendido de 10 a 20 horas, permitiendo a residentes y turistas adquirir productos frescos y de calidad, como pescados, huevos y otros alimentos de productores locales. El domingo, la atención será de 10 a 13 horas, consolidando una opción ideal para quienes buscan consumir ingredientes de cercanía y apoyar a los emprendedores de la ciudad.

Recorré la rica cultura local en el museo virginia choquintel

Para quienes disfrutan del patrimonio y la historia riograndense, el Museo Municipal “Virginia Choquintel” presenta una propuesta imperdible. Abierto de lunes a viernes de 9 a 17 horas y los sábados de 15 a 18 horas en Alberdi 555, este espacio cultural ofrece exposiciones y actividades educativas sobre temas fundamentales para comprender la identidad de Río Grande, como la Causa Malvinas, los pueblos originarios, la biodiversidad fueguina y los principales sucesos históricos que marcaron la ciudad. Una oportunidad para aprender y conectar con las raíces locales en un entorno enriquecedor.

Entretenimiento infantil y recreación al aire libre

La calesita de Zona Sur, ubicada en Rafaela Ishton y Tolhuin, será escenario de diversión para los más chicos durante el fin de semana. Abierta de jueves a domingos, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, esta atracción infantil ofrece un espacio seguro y ameno, sujeto a las condiciones climáticas. Además, el Paseo en Familia en el mismo sector del Paseo Canto del Viento permitirá a las familias recorrer stands de artesanos y emprendedores locales, disfrutando de actividades al aire libre en un ambiente amigable y festivo, en horario de 16 a 20 horas.

Cultura y música en el corazón de río grande

El jueves por la noche, la Casa de la Cultura será escenario del “Abrazo a guitarras del mundo”, un recital con entrada libre y gratuita que reunirá a talentosos guitarristas regionales y locales. La propuesta, que comienza a las 20:30 horas en Elcano 179, busca fortalecer el intercambio cultural y celebrar la música en sus distintas expresiones.

Para quienes disfrutan de la música en vivo y al aire libre, el Parque de los 100 Años proyectará un ciclo de recitales desde las 22 horas. El jueves será el turno de “Sesiones ¡FAlklore! Esto es ¡FA!”, seguido por la proyección de “Casa Parlante: Amar Azul” el viernes, y “Cuarteto en Un Poco de Ruido” el sábado. El cierre será el domingo con la presentación de Karamelo Santo – El Baile Oficial, en una noche que promete buena energía y diversión para toda la familia. Quienes asistan en vehículo podrán sintonizar el sonido desde la radio en el dial 89.5.

Ferias, exposiciones y actividades para emprendedores

El viernes 10, en el Polideportivo Carlos Margalot, se realizará una nueva edición de “El mercado en tu barrio” en su sede del Anexo del Polideportivo, en horario de 11 a 20 horas. La iniciativa busca brindar a los vecinos y vecinas la posibilidad de acceder a alimentos, productos artesanales y artículos esenciales, fomentando el consumo local y la economía comunitaria.

Por otro lado, en Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195), se desarrollará la muestra artística y participativa “Arte y salud mental” durante viernes y sábado desde las 15 horas. La propuesta busca promover el bienestar emocional a través del arte, fortaleciendo vínculos y reflexiones en un espacio de expresión y reflexión personal.

Deportes y actividad física para toda la familia

Finalmente, el fin de semana largo en Río Grande también será un momento para cuidar la salud y el bienestar físico. El sábado, en el Centro de Deportes de Combate (Alberdi 656), se llevará a cabo una clase abierta de yoga para mayores de 13 años, en horario de 15 a 17 horas, con la recomendación de llevar botella de agua y mat. Además, en el Polideportivo Guata Navarro, se realizará un encuentro aeróbico desde las 15 hasta las 19 horas, con actividades como Zumba, Aerobox, Fight Do y combate aeróbico, ideales para mantenerse activo y en movimiento en estas jornadas de descanso.

En definitiva, Río Grande ofrece un variado espectro de actividades para que residentes y visitantes puedan aprovechar al máximo el fin de semana largo, disfrutando de la cultura, la naturaleza, la gastronomía y la recreación en un entorno que promueve la participación comunitaria y el fortalecimiento del sentido de pertenencia.