FINALIZÓ EL TALLER DE DISEÑO Y CONFECCIÓN DE CARTELERÍA
El Municipio de Tolhuin impulsó un taller sobre cartelería que unió a la comunidad

El Municipio de Tolhuin impulsó un taller sobre cartelería que unió a la comunidad
El Municipio de Tolhuin llevó a cabo un exitoso taller teórico-práctico de “Diseño y Confección de Cartelería”, donde se convocó a vecinos y vecinas de la ciudad, así como a agentes de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, personal de Parques Nacionales y representantes del Sistema Provincial de Áreas Protegidas de Tierra del Fuego. Esta actividad ha sido fundamental para el desarrollo de la señalética del nuevo circuito de la Reserva Natural Laguna CAMI.

OBJETIVO DEL TALLER Y VOTACIÓN COMUNITARIA
El principal objetivo de esta iniciativa fue la elaboración de señalización para el renovado circuito que ahora llevará el nombre de “Sendero Huellas Madereras”, resultado de una votación comunitaria que reflejó el compromiso de la comunidad con la preservación de su entorno. Esta elección de nombre no solo promueve la participación ciudadana, sino que también fomenta un sentido de pertenencia hacia el patrimonio natural de Tolhuin.
El sendero se extiende por aproximadamente 700 metros nuevos, sumándose a los 400 metros ya existentes. Esta ampliación no solo facilitará un mejor acceso al espejo de agua, sino que también fortalecerá la infraestructura turística del área, brindando así una experiencia más enriquecedora para los visitantes y residentes de la región.

AVANCES EN EL DISEÑO E INSTALACIÓN
Durante la jornada de trabajo, los participantes pudieron avanzar en el diseño e instalación de carteles informativos y señalizaciones que se ubicarán en el nuevo tramo del circuito. Este proceso no solo involucra la creatividad de los asistentes, sino que también se enmarca dentro de una política local destinada a poner en valor el patrimonio natural de Tolhuin. La creación de una cartelería adecuada es esencial para orientar a los visitantes, informar sobre la flora y fauna locales y promover una interacción respetuosa con el medio ambiente.

PROMOCIÓN DEL TURISMO SUSTENTABLE
Este tipo de iniciativas son parte de un esfuerzo mayor por promover el turismo sustentable en la región. Al fortalecer la infraestructura turística y fomentar la participación comunitaria, Tolhuin se posiciona como un destino atractivo para quienes buscan disfrutar de la naturaleza. La creación de espacios accesibles permite que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de la belleza del entorno natural de la ciudad, garantizando al mismo tiempo su preservación.
COMPROMISO CON EL PATRIMONIO NATURAL
El Taller de Diseño y Confección de Cartelería representa un paso significativo en el compromiso del Municipio de Tolhuin con la protección y valorización de su patrimonio natural. A través de la colaboración de diversas entidades y la activa participación de la comunidad, se busca crear un legado que trascienda generaciones, promoviendo el respeto por el medio ambiente y el disfrute consciente de los recursos naturales.
En resumen, la finalización de este taller no solo marca un hito en el desarrollo de la señalética de la Reserva Natural Laguna CAMI, sino que también resalta la importancia de la colaboración comunitaria y la búsqueda de un turismo sustentable que beneficie tanto a los habitantes de Tolhuin como a quienes eligen visitar este hermoso rincón de Tierra del Fuego.