FOGADEF Bonifica 50% en Garantías para PyMEs Fueguinas

La provincia impulsa a las PyMEs con una bonificación del 50% en garantías, promoviendo inversión, innovación y crecimiento en el sector producti

FOGADEF Bonifica 50% en Garantías para PyMEs Fueguinas

La provincia impulsa a las PyMEs con una bonificación del 50% en garantías, promoviendo inversión, innovación y crecimiento en el sector productivo.

El gobierno de Tierra del Fuego, a través de FOGADEF, implementa una significativa bonificación del 50% en las comisiones por otorgamiento de garantías para las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) beneficiarias de programas de asistencia técnica del Ministerio de Producción y Ambiente. Esta medida surge en el marco de un convenio firmado entre Adrián Cosentino, titular de FOGADEF, y la ministra Karina Fernández, en presencia de altos funcionarios provinciales, con el objetivo de fortalecer el entramado productivo local y promover el desarrollo sostenible del sector empresarial fueguino.

Imagen relacionada

¿en qué consiste la bonificación?

El acuerdo estableció que las PyMEs que participen en programas de asistencia técnica del Estado provincial podrán acceder a una reducción del 50% en la comisión que cobra FOGADEF por la emisión y otorgamiento de garantías. Esta iniciativa busca disminuir los costos financieros para las empresas que desean acceder a financiamiento mediante avales, facilitando así su crecimiento, inversión en tecnología y mejoras en la calidad de sus productos y servicios. La medida se enmarca en una política pública destinada a potenciar la economía local, con especial énfasis en el apoyo a las PyMEs, que representan un pilar fundamental de la matriz productiva de Tierra del Fuego.

Imagen relacionada

La importancia del apoyo institucional

La ministra Fernández expresó que “esta política pública busca seguir impulsando el crecimiento de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas”. La funcionaria destacó la relevancia de contar con un Estado presente y un equipo técnico que conoce en profundidad la realidad de cada empresa, permitiendo ofrecer instrumentos adecuados para afrontar los desafíos actuales. “Nuestro objetivo es que las PyMEs puedan proyectarse, invertir en innovación y darle valor agregado a sus productos, generando empleo y desarrollo en la provincia”, afirmó Fernández.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, resaltó que “la cercanía y el conocimiento del territorio son nuestro mayor activo”. La funcionaria resaltó que, en momentos de dificultades económicas, el respaldo del Estado a través de programas y herramientas específicas resulta vital para sostener y potenciar a las empresas locales. La articulación entre los diferentes actores institucionales refleja un compromiso firme con la diversificación productiva y la generación de oportunidades en todos los sectores.

Imagen relacionada

El rol de fogadef en el fortalecimiento pyme

El ministro de Economía, Francisco Devita, subrayó que “la articulación entre los distintos organismos y FOGADEF es clave para facilitar el acceso al financiamiento”. En el contexto económico actual, donde las tasas de interés siguen en alza, la bonificación del 50% en las comisiones representa un alivio importante para las PyMEs, permitiéndoles continuar con sus planes de inversión y expansión. El funcionario destacó que “el trabajo en conjunto ayuda a reducir las barreras y a promover un desarrollo equilibrado en toda la región”.

Desde la creación de FOGADEF, la institución ha atendido a un amplio universo de PyMEs, aproximadamente unas 160, con un crecimiento notable en los últimos meses. En lo que va del 2025, ya se han iniciado contactos con 135 empresas y se han otorgado avales a 75 de ellas, consolidando así un rol estratégico en el financiamiento y la asistencia técnica del sector productivo fueguino. Cosentino, titular de la entidad, remarcó que “el aval es solo una parte del trabajo; lo que realmente importa es que no rechazamos empresas, sino que buscamos acompañarlas mediante requisitos que puedan cumplir, promoviendo una cultura de inclusión y apoyo”.

Imagen relacionada

Visitas y diálogo con empresarios

Durante las últimas semanas, integrantes de FOGADEF realizaron visitas a distintas PyMEs en toda la provincia, dialogando con sus titulares y constatando en terreno cómo las herramientas públicas se traducen en mejoras concretas para los negocios. Cosentino señaló que “la diversidad de rubros y tamaños de las empresas que atendemos refleja la matriz productiva heterogénea de Tierra del Fuego, y ese es nuestro principal desafío: escuchar, atender y asistir en función de sus necesidades”.

El directivo agregó que “el trabajo en territorio es fundamental para entender la realidad y diseñar políticas que realmente aporten valor a las empresas y a la comunidad”. La política de apoyo a las PyMEs fueguinas continúa siendo una prioridad para el gobierno provincial, que busca consolidar un ecosistema productivo dinámico, innovador y competitivo, capaz de afrontar los desafíos del presente y del futuro con herramientas claras y efectivas.