FORMACIÓN DIGITAL EN TIERRA DEL FUEGO: OPORTUNIDADES

La Agencia de Innovación y Cisco Networking Academy ofrecen cursos gratuitos para capacitar a los fueguinos en habilidades digitales.

FORMACIÓN DIGITAL EN TIERRA DEL FUEGO: OPORTUNIDADES

La Agencia de Innovación y Cisco Networking Academy ofrecen cursos gratuitos para capacitar a los fueguinos en habilidades digitales.

La Agencia de Innovación del gobierno provincial de Tierra del Fuego, en colaboración con Cisco Networking Academy, mantiene abiertas las inscripciones para su oferta educativa gratuita, virtual y asincrónica. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el talento local y responder a las crecientes exigencias del mercado laboral digital, que demanda profesionales capacitados en diversas áreas tecnológicas.

FORMACIÓN GLOBAL EN HABILIDADES DIGITALES

Cisco Networking Academy es un programa de formación reconocido a nivel mundial que, desde hace más de 25 años, ha capacitado a millones de estudiantes en habilidades digitales. Su plan de estudios abarca áreas fundamentales como redes, ciberseguridad, programación, tecnología de la información y desarrollo de habilidades profesionales. Este enfoque integral busca preparar a los participantes para enfrentar los desafíos de un entorno laboral en constante evolución.

La firma de un convenio de colaboración entre Cisco y la Agencia de Innovación del Gobierno de Tierra del Fuego ha permitido poner a disposición de la comunidad fueguina una variedad de cursos de la Academia. A través de esta iniciativa, ambas instituciones articulan esfuerzos para la formación de talento local, brindando a los participantes la oportunidad de adquirir y fortalecer sus conocimientos y habilidades, alineándose con las nuevas demandas del mercado laboral.

CURSOS AUTODIDACTAS Y FLEXIBLES

Es importante destacar que los cursos ofrecidos son autoadministrados y están disponibles en cualquier momento del año. Esto permite a los participantes gestionar su tiempo de estudio de acuerdo a sus necesidades y compromisos personales. Desde el 26 de marzo, fecha en la que se iniciaron las inscripciones, más de 1,500 personas de toda la provincia ya se han registrado para aprovechar esta valiosa oportunidad de formación.

Raúl Ponce, secretario de Economía del Conocimiento, mencionó que “esta propuesta busca democratizar el acceso a conocimientos tecnológicos de calidad”. Además, subrayó la importancia de acompañar a las y los fueguinos en su camino hacia la economía del conocimiento, proporcionando herramientas concretas para su desarrollo profesional.

CRONOGRAMA ANUAL Y PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO

Con el fin de facilitar la formación continua, se ha elaborado un cronograma anual de cursos. Este cronograma incluye recomendaciones para que cada persona pueda planificar su trayecto educativo según sus intereses, tiempos disponibles y objetivos personales. La estrategia contempla pautas que ayudan a la organización del estudio, priorización de contenidos y motivación durante el proceso de aprendizaje, crucial para asegurar el éxito en la adquisición de nuevas habilidades.

“Con esta propuesta, Tierra del Fuego da un paso firme hacia una sociedad más preparada, conectada y con mayores oportunidades de desarrollo en el campo digital”, afirmó Ponce, resaltando el compromiso del gobierno provincial por impulsar la capacitación y el acceso a herramientas tecnológicas de vanguardia.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ACADEMIA

Los interesados en obtener más información sobre Cisco Networking Academy pueden comunicarse a través de los correos electrónicos academia-digital@aif.gob.ar o economiadelconocimiento@aif.gob.ar. También se puede visitar la página oficial de la Agencia de Innovación en www.aif.gob.ar, donde encontrarán todos los detalles sobre la oferta educativa y cómo inscribirse.

La formación en habilidades digitales se presenta como una herramienta clave para el desarrollo personal y profesional de los fueguinos, y representa una oportunidad única para quienes buscan integrarse al mundo laboral actual, cada vez más tecnológico y digital.