FORMACIONES DEL INFUETUR: IMPULSO AL SECTOR TURÍSTICO
Capacitación y colaboración entre el sector público y privado

Capacitación y colaboración entre el sector público y privado
El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) se destaca por su compromiso en la formación de profesionales del turismo a través de diversas iniciativas de capacitación, tanto internas como externas. Estas actividades, impulsadas por el Departamento de Calidad y Capacitación, tienen como objetivo brindar conocimientos, asistencia y normativas que fortalezcan el crecimiento del sector turístico en la provincia de Tierra del Fuego. La articulación entre el sector público y privado es clave para alcanzar este propósito.

COMPROMISO CON LA FORMACIÓN CONTINUA
Cecilia Colombres, jefa del Departamento de Calidad y Capacitación del INFUETUR, subrayó la importancia de mantenerse en contacto con los profesionales del turismo. “Desde el área, llevamos adelante formaciones, habilitación y renovación de los guías de turismo, buscando siempre alternativas y nuevas enseñanzas que les proporcionen herramientas renovadas”, comentó. Esta visión proactiva permite adaptarse a las demandas del sector y asegurar estándares de calidad en la atención al visitante.
Entre las formaciones más destacadas se encuentra el curso de renovación Wilderness First Responder (WFR). Este curso, orientado a profesionales que operan en actividades al aire libre, se enfoca en la capacitación en primeros auxilios en entornos rurales y agrestes. Los participantes aprenden a preservar la integridad física y psíquica de las víctimas hasta su evacuación, siguiendo estrictamente las legislaciones locales y los protocolos vigentes.

ACTUALIZACIÓN DE GUÍAS DE TURISMO
Otra de las acciones relevantes que se implementan desde el INFUETUR es el Seminario de actualización de Guías de Turismo. Este seminario está dirigido a aquellos profesionales que necesiten renovar su credencial. Para llevar a cabo esta capacitación, el INFUETUR colabora con varias entidades, como la Administración de Parques Nacionales, la Dirección Nacional de Áreas Marinas Protegidas y el Centro Austral de Investigaciones Científicas, entre otros. Estas organizaciones aportan conocimientos fundamentales que enriquecen el contenido del seminario, garantizando que los guías estén al tanto de las últimas tendencias y normativas.
Además, se realizó el segundo Taller de 4x4 dirigido a personal de Operadores de Turismo Aventura. Esta actividad, que combina instancias teóricas y prácticas, contó con la participación de disertantes de la Comisión de Auxilio, la Secretaría de Ambiente y la Asociación de Guías Baqueanos 4x4. En total, 33 asistentes participaron de este encuentro, donde adquirieron valiosos conocimientos sobre el manejo de vehículos 4x4 en entornos naturales.
COLABORACIÓN Y VINCULACIÓN CON ENTIDADES
Colombres también destacó la creciente demanda y convocatoria que recibe el Departamento de Calidad y Capacitación del INFUETUR por parte de distintas asociaciones. Esta interacción es fundamental para generar propuestas y acciones que beneficien al sector turístico. La jefa del departamento valoró las vinculaciones establecidas con entidades como la Secretaría de Industria y la Secretaría de PYMES, así como con la Asociación Manekenk, con la que se está llevando adelante el “Programa Provincial de Accesibilidad para Todos”.
Este programa tiene como propósito garantizar que el turismo en Tierra del Fuego sea inclusivo y accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades. A través de estas acciones, el INFUETUR sigue reforzando su compromiso con la formación y el desarrollo del sector turístico, asegurando que los profesionales se encuentren capacitados para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
En conclusión, las formaciones brindadas por el INFUETUR son una herramienta clave para el crecimiento del turismo en Tierra del Fuego. La colaboración entre el sector público y privado, así como la actualización constante de los profesionales, son pilares fundamentales para garantizar un turismo de calidad en la provincia.