FORTALECIMIENTO DE LA CAPACITACIÓN ESTATAL EN TIERRA DEL FUEGO
Convenio entre la Provincia y el CFI potenciará el desarrollo territorial y la formación profesional de jóvenes en la región.

Convenio entre la Provincia y el CFI potenciará el desarrollo territorial y la formación profesional de jóvenes en la región.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento de la capacitación estatal y el desarrollo territorial al firmar un convenio de cooperación. Este acuerdo tiene como objetivo primordial mejorar los procesos de formación y profesionalización del personal estatal en la provincia, en un contexto donde la participación activa de los jóvenes se vuelve crucial para el futuro de la región.

JORNADAS DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO
La firma del convenio se realizó en el marco de las Jornadas de Integración del Programa Federal “Gestión para el Desarrollo”, un espacio diseñado para fomentar el aprendizaje y el intercambio de ideas entre jóvenes profesionales. El evento contó con la presencia del Gobernador Gustavo Melella y el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, quienes coincidieron en la relevancia de que los jóvenes se involucren en el desarrollo de Tierra del Fuego. “Los jóvenes tienen un rol protagónico en el presente y futuro de la provincia”, afirmaron.
Durante las jornadas, se ofrecieron diversas instancias de capacitación que abarcaron temas como el desarrollo productivo, ambiental, industrial y políticas públicas con un enfoque federal. La Escuela Federal de Desarrollo fue la encargada de convocar a jóvenes profesionales de toda la provincia, generando un espacio propicio para el aprendizaje y el crecimiento profesional.

POTENCIANDO EL CONOCIMIENTO TERRITORIAL
La presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó la importancia de este modelo de formación, que busca vincular los saberes de los jóvenes con las necesidades reales de la provincia. “Este convenio nos permite seguir fortaleciendo, con una mirada estratégica, el desarrollo y la innovación productiva de Tierra del Fuego”, sostuvo Cubino, enfatizando el impacto positivo que tendrá en el desarrollo local.
En este sentido, la secretaria de Industria, Alejandra Man, también destacó que estas instancias de capacitación permiten a los jóvenes conocer de primera mano sectores estratégicos del desarrollo provincial. “Es fundamental que comprendan la magnitud e impacto de las políticas productivas implementadas en la provincia”, agregó.

FORTALECIMIENTO DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA
La firma del convenio no solo representa un avance en la capacitación de jóvenes profesionales, sino que también es un paso clave para el fortalecimiento de la carrera administrativa estatal. La colaboración entre el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) y la Escuela Federal de Desarrollo del CFI permitirá la consolidación de una agenda común de formación que contemple tanto una mirada federal como territorial.
El director del IPAP, Nicolás Boemo, expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado: “La transformación del Estado es un eje principal de esta gestión, y estamos felices de contar con el apoyo de la Escuela Federal de Desarrollo para seguir fortaleciendo nuestro rol como servidores públicos”. Boemo enfatizó que la vocación de servicio a la ciudadanía y la formación continua son elementos fundamentales para lograr una verdadera transformación en la administración pública.

CONCLUSIÓN
Este convenio entre el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego y el CFI marca un hito en la capacitación estatal y la promoción del desarrollo territorial. Con un enfoque en la formación de jóvenes profesionales, se busca construir un futuro más sólido y comprometido con las necesidades de la provincia. La colaboración entre distintas instituciones permitirá avanzar en la profesionalización del personal estatal, asegurando un impacto positivo en la comunidad fueguina.




