FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN INTERPROVINCIAL EN LA CUESTIÓN MALVINAS

En un esfuerzo por avanzar en la agenda federal sobre la Cuestión de Malvinas, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, liderado por el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Mg. Andrés Dachary, llevó a ca...

FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN INTERPROVINCIAL EN LA CUESTIÓN MALVINAS

En un esfuerzo por avanzar en la agenda federal sobre la Cuestión de Malvinas, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, liderado por el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Mg. Andrés Dachary, llevó a cabo un encuentro significativo con autoridades del Gobierno de Tucumán. Este diálogo interprovincial busca establecer un marco de cooperación que fortalezca la soberanía argentina sobre las islas.

Imagen relacionada

COOPERACIÓN INTERPROVINCIAL PARA LA SOBERANÍA

La reunión tuvo lugar en Tucumán, donde el Secretario Dachary fue recibido por figuras clave, como el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales y Exteriores, Carolina Marañón. Durante el encuentro, se discutieron acciones conjuntas en áreas cruciales como la soberanía, la inserción internacional y el desarrollo estratégico. Este tipo de cooperación interprovincial es fundamental para articular esfuerzos en la defensa de los derechos soberanos argentinos sobre Malvinas.

Dachary enfatizó la importancia de trabajar en conjunto, señalando que "nos llena de orgullo poder colaborar con Tucumán en los desarrollos de los contenidos para la implementación de la Ley Nacional 27.671". Esta legislación establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la Cuestión de las Islas Malvinas para todos los funcionarios públicos, lo que representa un avance significativo en la consolidación de una perspectiva federal sobre esta temática.

Imagen relacionada

FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA EXTERIOR

El Secretario de Malvinas también subrayó que el camino hacia una política exterior más robusta y coherente comienza en las provincias. "Estamos convencidos de que es necesario fortalecer los saberes en nuestras propias regiones para abordar la Cuestión Malvinas con la profundidad y seriedad que merece", afirmó, resaltando que esto es esencial para priorizar la causa en el ámbito nacional.

La colaboración entre Tierra del Fuego y Tucumán es un paso hacia la construcción de una diplomacia federal que sea participativa y dinámica. Este enfoque busca no solo abordar la Cuestión Malvinas desde un ángulo provincial, sino también integrarla como un eje central en la política pública a nivel nacional.

Imagen relacionada

LINEAS DE TRABAJO CONJUNTO

Como resultado del encuentro, se acordaron diversas líneas de trabajo conjunto que estarán orientadas al diseño e implementación de políticas públicas que fortalezcan la Causa Malvinas. Se destacó la necesidad de desarrollar iniciativas estratégicas que promuevan la cooperación e inserción internacional, lo que permitirá consolidar redes de intercambio entre provincias que compartan una agenda común.

Este enfoque colaborativo refuerza el federalismo y la proyección articulada en el ámbito nacional e internacional, permitiendo a las provincias unir esfuerzos en la defensa de los legítimos derechos soberanos sobre las Islas Malvinas.

Imagen relacionada

UN FUTURO COLABORATIVO

La reunión entre los gobiernos de Tierra del Fuego y Tucumán marca un hito en la búsqueda de un enfoque más integrado y colaborativo para abordar la Cuestión Malvinas. A medida que se establecen estas alianzas interprovinciales y se implementan políticas públicas coherentes, Argentina se posiciona para fortalecer su reclamo sobre las islas y consolidar un futuro más unido y comprometido con la soberanía nacional.

Con el compromiso de trabajar en conjunto y la implementación de la Ley Nacional 27.671, se espera que esta cooperación interprovincial no solo beneficie a las provincias involucradas, sino que también contribuya a la construcción de un enfoque nacional sólido en torno a la Cuestión Malvinas.

Read more