Fundación Mirgor dona vacunas antigripales al sistema de salud de Río Grande
La Fundación Mirgor, en colaboración con ASIMRA y el municipio, dona vacunas antigripales para fortalecer las campañas sanitarias en Río Grande.

La Fundación Mirgor, en colaboración con ASIMRA y el municipio, dona vacunas antigripales para fortalecer las campañas sanitarias en Río Grande.
La colaboración entre el sector privado, los sindicatos y el Estado municipal en Río Grande sigue dando frutos en favor de la salud pública. En esta oportunidad, la Fundación Mirgor realizó una importante donación de 150 dosis de vacunas antigripales destinadas a fortalecer las campañas de vacunación y prevención de enfermedades en la ciudad, en un esfuerzo conjunto que refleja la sinergia entre los diferentes actores sociales y económicos de la comunidad riograndense.

Convenio entre fundación mirgor, asimra y el municipio de río grande
Gracias a la gestión del sindicato ASIMRA, la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande recibió una donación significativa de vacunas antigripales por parte de la Fundación Mirgor. Las dosis, que serán distribuidas de manera gratuita a la población, representan una contribución clave en la lucha contra las enfermedades estacionales que afectan especialmente a los grupos vulnerables en tiempos de pandemia y crisis sanitaria. La entrega se realizó en un acto formal en el que participaron autoridades municipales, sindicales y representantes de la fundación, consolidando así una alianza estratégica que busca fortalecer la atención sanitaria en toda la región.

La importancia de las campañas de vacunación y prevención
El acto de entrega fue encabezado por el subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, quien resaltó que “desde la gestión municipal continuamos reforzando el trabajo en conjunto con ASIMRA y las fábricas para potenciar el impacto de las políticas sanitarias en nuestra comunidad”. En su discurso, Perez enfatizó que la colaboración no solo se limita a campañas de vacunación contra la gripe, sino que también abarca áreas tan esenciales como la salud mental. En ese marco, adelantó que en breve se anunciará un Programa de Salud Mental dirigido a los trabajadores de la industria, con el objetivo de brindar mejores herramientas y recursos para afrontar los desafíos psicosociales que enfrentan en su trabajo cotidiano.
El compromiso de los sectores privados y sindicales en la salud pública
Javier Escobar, secretario general de ASIMRA, expresó su compromiso con la comunidad en estos tiempos difíciles, afirmando que “es necesario que los distintos sectores nos comprometamos a acompañar a los vecinos y vecinas que más lo necesitan”. El dirigente sindical destacó que, en un contexto de crisis sanitaria y social, la unión de esfuerzos entre la industria, los sindicatos y el Estado resulta fundamental para garantizar el bienestar colectivo. Escobar subrayó que “doblegar esfuerzos en materia de salud, y en particular en la prevención, es la mejor manera de cuidar a la población y reducir el impacto de las enfermedades estacionales”.
Conclusión y perspectivas futuras
La donación de vacunas antigripales por parte de la Fundación Mirgor representa un paso importante en la consolidación de políticas sanitarias que priorizan la prevención y la protección de la salud de la comunidad. La colaboración público-privada, fortalecida por la participación activa de los sindicatos, demuestra que el trabajo conjunto puede generar resultados concretos en la mejora de la calidad de vida de los riograndenses. Además, la implementación de programas en salud mental refleja la visión integral que tiene el municipio para abordar las necesidades de sus habitantes, fortaleciendo así el sistema de salud local y promoviendo la participación social en la construcción de una sociedad más saludable y resiliente.