GOBIERNO ACOMPAÑARÁ ESTE AÑO A MÁS DE 50 MIL ESTUDIANTES CON EL SERVICIO DE COPA DE LECHE Y COMEDORES ESCOLARES
El Gobierno de la Provincia, mediante el Ministerio de Educación, se compromete a apoyar a más de 50 mil estudiantes durante este año a través del programa de copa de leche y la entrega de viandas en comedores escolares. Esta iniciativa busca garantizar la alimentación y el bienestar de los alumn...

El Gobierno de la Provincia, mediante el Ministerio de Educación, se compromete a apoyar a más de 50 mil estudiantes durante este año a través del programa de copa de leche y la entrega de viandas en comedores escolares. Esta iniciativa busca garantizar la alimentación y el bienestar de los alumnos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, promoviendo así la inclusión social y el acceso equitativo a la educación.

POLÍTICA PÚBLICA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
La secretaria de Gestión Operativa, Paola Avendaño, destacó que esta política pública es fundamental para la comunidad educativa. Según sus declaraciones, "el Gobierno Provincial brinda la copa de leche a alrededor de 50 mil chicos y chicas, es decir, la totalidad de la matrícula de los niveles inicial, primario y secundario". Este esfuerzo se traduce en un sustancial apoyo nutricional para los estudiantes, contribuyendo a su desarrollo físico y cognitivo.
Además, se informó que aproximadamente 9 mil estudiantes reciben viandas escolares, lo que refuerza el compromiso de las autoridades en proporcionar una alimentación adecuada. La entrega de estos servicios se lleva a cabo en diversas instituciones educativas, adaptándose a las necesidades específicas de cada comunidad.

SERVICIOS AMPLIADOS EN COMEDORES ESCOLARES
El programa no solo se limita a la entrega de copa de leche. La funcionaria enfatizó que "acompañamos con el servicio de comedores en las instituciones primarias y los secundarios que también retiran la vianda". En ciudades como Ushuaia, se destaca el Polivalente, las escuelas Sobral y Olga B. de Arko, que son instituciones de gran tamaño, mientras que en Río Grande los estudiantes de secundaria tienen acceso a la comida en los colegios primarios más cercanos.
Este enfoque integral permite que todos los estudiantes, independientemente de su nivel educativo, puedan beneficiarse de un sistema de alimentación que favorece su rendimiento académico. El servicio de comedores, además de ofrecer viandas, incluye desayuno y merienda, asegurando que cada niño y joven reciba al menos tres comidas al día.
SEGUIMIENTO SOCIAL Y APOYO A FAMILIAS
La funcionaria también se refirió al seguimiento que se realiza a las familias que reciben este tipo de asistencia. "En cada institución hay una trabajadora social que hace todo el seguimiento a cada familia", explicó Avendaño. Esto es crucial para identificar las necesidades adicionales que puedan tener los estudiantes y sus familias, garantizando que la ayuda no solo se limite a la alimentación, sino que también se extienda a otros aspectos importantes de su desarrollo social y emocional.
Este servicio de acompañamiento se extiende incluso a los estudiantes que asisten en el turno noche, facilitando el acceso a los comedores para aquellos niños que participan en espacios de cuidado mientras sus padres finalizan sus estudios. De esta manera, el Gobierno busca crear un entorno de apoyo integral que favorezca la educación y el bienestar de los estudiantes.
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y LA NUTRICIÓN
La entrega de copa de leche y de viandas escolares es solo un aspecto del amplio compromiso del Gobierno Provincial con la educación y la nutrición de los estudiantes. Este tipo de iniciativas son esenciales para combatir la desnutrición y asegurar que todos los jóvenes tengan las mismas oportunidades de éxito académico. Con estas acciones, se busca no solo alimentar, sino también empoderar a las futuras generaciones, creando un camino hacia el progreso y la equidad.
Este programa se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca garantizar que la educación y la alimentación sean derechos accesibles para todos, promoviendo así un futuro más prometedor para la comunidad en su conjunto.