GOBIERNO ACOMPAÑÓ LA REALIZACIÓN DE UNA CLÍNICA DE PATÍN ARTÍSTICO EN LA CASA DEL DEPORTE DE RÍO GRANDE
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, respaldó el último fin de semana la realización de una clínica de capacitación y actualización en Patín Artístico, dirigida por el reconocido entrenador internacional Fabián Gaitán. Este evento tuvo lugar en la Casa del Deporte e...

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, respaldó el último fin de semana la realización de una clínica de capacitación y actualización en Patín Artístico, dirigida por el reconocido entrenador internacional Fabián Gaitán. Este evento tuvo lugar en la Casa del Deporte en Río Grande y fue organizado por la Escuela de Patín de la ciudad, bajo la dirección de Eugenia Ferro y Roxana Ferreyra. La clínica no solo busca entrenar a nuevas generaciones de patinadores, sino también actualizar a los atletas sobre las últimas normativas y técnicas de esta disciplina en constante evolución.

CLÍNICA DE PATÍN ARTÍSTICO: UNA OPORTUNIDAD PARA EL CRECIMIENTO
La clínica de Patín Artístico se llevó a cabo con la finalidad de ofrecer a los participantes una formación integral en esta disciplina. Gaitán, que ha visitado la provincia en múltiples ocasiones, tiene una vasta experiencia tanto a nivel nacional como internacional. Durante su intervención, trabajó con jóvenes patinadores de diversas categorías, desde principiantes hasta juveniles, enfatizando que la clasificación en el patín artístico se realiza en función del nivel técnico-deportivo y no por edad. Esto permite que cada atleta progrese a su propio ritmo y se adapte a la complejidad de la disciplina.
Roxana Ferreyra, una de las organizadoras de la clínica, destacó la relevancia de contar con Gaitán, quien ofrece clínicas y capacitaciones virtuales en todo el mundo, pero siempre regresa a la Patagonia. “Es fundamental que esté aquí al menos una vez al año, ya que el reglamento y las técnicas cambian casi anualmente”, comentó. Esta actualización constante es vital para que los patinadores mantengan su competitividad y se familiaricen con las innovaciones en la disciplina.

IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO GUBERNAMENTAL
El Secretario de Deportes, Matías Runin, también estuvo presente en la clínica y visitó parte de la actividad formativa. En su discurso, enfatizó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas que benefician a los deportistas de la provincia. Su compromiso con el desarrollo del deporte local se refleja en la participación activa en eventos como este, que no solo buscan la formación técnica, sino también la motivación de los jóvenes atletas.
Al finalizar la clínica, se llevó a cabo una ceremonia de entrega de certificados a las alumnas de nivel inicial que participaron en la actividad. Este reconocimiento no solo es un estímulo para las jóvenes patinadoras, sino también un reflejo del esfuerzo y dedicación que han mostrado durante la capacitación.

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE DEPORTISTAS FUEGUINOS EN COMPETENCIAS INTERNACIONALES
La Secretaría de Deportes de la Provincia también celebró la actuación de los snowboarders fueguinos Valentín Moreno y Facundo Pardo, quienes representaron a Argentina en el Mundial de Snowboard celebrado en Engadin, Suiza, del 18 al 30 de marzo de 2025. Ambos atletas formaron parte de la selección nacional de la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA), compitiendo en el Campeonato Mundial de Snowboard y Esquí Freestyle de la FIS 2025 en la categoría Mayores.
Moreno se destacó en la categoría de Freestyle, mientras que Pardo compitió en Snowboard Cross. La participación de estos jóvenes deportistas en un evento de tal magnitud es un orgullo para la provincia y un ejemplo del talento y la dedicación que caracteriza a los atletas fueguinos. Desde la Secretaría de Deportes se les envió un mensaje de felicitación y aliento, reconociendo su esfuerzo en el escenario internacional.
La realización de la clínica de Patín Artístico y la participación de los snowboarders fueguinos en el Mundial son ejemplos claros del compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo deportivo. Estas iniciativas no solo fomentan la práctica del deporte, sino que también contribuyen a la formación integral de los jóvenes atletas en la región.

