GOBIERNO DESTINARÁ MÁS DE 160 PERSONAS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA LA ‘VUELTA A LA TIERRA DEL FUEGO 2025’

La 41° edición de la ‘Vuelta a la Tierra del Fuego’ se acerca, y el Gobierno de la Provincia ha anunciado un robusto operativo de seguridad que contará con la participación de más de 160 personas. Este importante evento de motociclismo se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de marzo y requerirá u...

GOBIERNO DESTINARÁ MÁS DE 160 PERSONAS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA LA ‘VUELTA A LA TIERRA DEL FUEGO 2025’

La 41° edición de la ‘Vuelta a la Tierra del Fuego’ se acerca, y el Gobierno de la Provincia ha anunciado un robusto operativo de seguridad que contará con la participación de más de 160 personas. Este importante evento de motociclismo se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de marzo y requerirá una meticulosa coordinación para garantizar la seguridad de los competidores y del público asistente. Además, se desplegarán nueve ambulancias de salud en puntos estratégicos para atender posibles emergencias.

Imagen relacionada

SEGURIDAD EN UN EVENTO DE GRAN MAGNITUD

El Secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, subrayó la importancia del operativo de seguridad, que es uno de los más grandes en la historia de la competencia. “Estamos en las horas previas a uno de los eventos deportivos más convocantes de la Provincia, y es crucial que cada detalle esté coordinado para asegurar la seguridad de todos los involucrados”, comentó Franco. Hasta el momento, se han contabilizado más de 160 personas de diversas instituciones que estarán dedicadas exclusivamente a la seguridad del evento.

La colaboración entre las distintas organizaciones es fundamental. Franco destacó las reuniones llevadas a cabo con el Motoclub Río Grande, que han sido claves para la planificación del operativo. “La comunicación constante con el Motoclub nos ha permitido ajustar los detalles necesarios para garantizar que la seguridad sea prioritaria durante toda la competencia”, afirmó.

ASISTENCIA MÉDICA Y EMERGENCIAS

El Ministerio de Salud también jugará un rol crucial durante la ‘Vuelta a la Tierra del Fuego 2025’. Se destinarán nueve ambulancias que estarán ubicadas en diferentes puntos a lo largo de la Ruta Nacional 3, donde se desarrollará la competencia. “Contar con este número de ambulancias nos permite establecer puestos fijos, lo que es esencial para poder responder a cualquier eventualidad que pueda surgir durante la carrera”, indicó Franco.

Asimismo, se implementarán controles de alcoholemia obligatorios para todos los pilotos, así como controles aleatorios para los vehículos de auxilio. Estas medidas buscan no solo cuidar la integridad de los competidores, sino también asegurar que se cumplan las normativas de seguridad para todos los participantes y espectadores.

CONTROL DEL TRÁNSITO Y NORMATIVA

Un aspecto fundamental del operativo de seguridad será el control del tránsito en la Ruta Nacional 3. “No solo nos enfocaremos en la carrera, sino que también supervisaremos el tráfico para que sea ordenado. Cualquier infracción de tránsito será debidamente observada y sancionada”, advirtió el Secretario de Protección Civil. Esta estrategia es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar la seguridad de todos, independientemente de su relación con la competencia.

Franco también destacó la importancia del trabajo en equipo entre las distintas instituciones que participan en el operativo. “Agradecemos a todas las organizaciones involucradas, ya que su colaboración es invaluable. Este esfuerzo conjunto nos permite concentrar, coordinar y planificar adecuadamente la seguridad durante la carrera”, concluyó.

LA EXPECTATIVA CRECE

Con una participación estimada de 130 corredores hasta la fecha, la expectativa por la ‘Vuelta a la Tierra del Fuego 2025’ es alta. A medida que se acerca la fecha del evento, se espera que más competidores se inscriban, aumentando la emoción y la adrenalina de este emblemático encuentro de motociclismo en la provincia.

A medida que el evento se desarrolla, la seguridad seguirá siendo una prioridad, garantizando que tanto los corredores como el público disfruten de una experiencia emocionante y segura en esta tradicional competencia.