GOBIERNO EJECUTARÁ MEJORAS EDILICIAS EN LA ESCUELA ESPECIAL N° 1 KAYÚ CHÉNÈN DE USHUAIA

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Obras Públicas, ha anunciado la apertura de sobres con ofertas para la ejecución de importantes obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn”, ubicada en la ciudad de Ushuaia. Este proy...

GOBIERNO EJECUTARÁ MEJORAS EDILICIAS EN LA ESCUELA ESPECIAL N° 1 KAYÚ CHÉNÈN DE USHUAIA

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Obras Públicas, ha anunciado la apertura de sobres con ofertas para la ejecución de importantes obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn”, ubicada en la ciudad de Ushuaia. Este proyecto representa una respuesta significativa a las demandas que la comunidad educativa ha planteado durante muchos años, buscando mejorar la infraestructura y la accesibilidad de la institución.

Imagen relacionada

MEJORAS EN LA ACCESIBILIDAD Y FUNCIONALIDAD

Entre las principales mejoras que se llevarán a cabo, se incluye la refacción de veredas y rampas exteriores, que son fundamentales para garantizar la accesibilidad de todos los estudiantes, especialmente aquellos con movilidad reducida. Además, se adecuarán los accesos para vehículos de emergencia, asegurando que en caso de necesidad, se pueda actuar con rapidez y eficacia.

La creación de un nuevo sanitario accesible es otra de las medidas que se implementarán, lo cual es crucial para atender las necesidades de todos los alumnos. Asimismo, se reubicará un aula y se procederá a la refacción de los locales húmedos existentes, como sanitarios, cocina y sala de hidromasaje. Estas acciones están diseñadas con la premisa de optimizar el funcionamiento del espacio educativo, creando un ambiente más seguro y cómodo para el aprendizaje.

Imagen relacionada

VALORACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

La directora de la Escuela Especial Nº 1 “Kayú Chénèn”, Romina Chinquini, expresó su satisfacción tras participar en la apertura de sobres en el ‘Salón Antártida Argentina’ en la Casa de Gobierno. Chinquini destacó la importancia de estas obras, indicando que “se piensa en hacer un amplio trabajo con respecto a la accesibilidad y a la mejora edilicia” de la institución. Su entusiasmo por el proyecto es palpable, ya que asegura que “estamos muy felices porque seguramente en poco tiempo vamos a poder aprovechar y disfrutar esta obra”.

El vicedirector de la escuela, Néstor Franco, también se mostró optimista respecto al proyecto, elogiando el trabajo que se ha presentado por parte del Gobierno. “Estamos muy contentos porque realmente es una obra que va a beneficiar a nuestros estudiantes en términos de accesibilidad y de inclusión”, afirmó. Franco espera que la ejecución de las obras se realice en el menor tiempo posible, permitiendo que los estudiantes puedan disfrutar de un entorno más adaptado a sus necesidades.

UN PASO HACIA LA INCLUSIÓN

La ejecución de estas mejoras en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” no solo representa un avance en la infraestructura, sino que también es un paso significativo hacia la inclusión. La accesibilidad en las instituciones educativas es un derecho fundamental que garantiza que todos los estudiantes, sin importar sus capacidades, puedan recibir una educación de calidad en un ambiente que les sea propicio.

El compromiso del Gobierno provincial con este tipo de obras refleja una intención clara de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, y en particular de aquellos que enfrentan desafíos adicionales. Este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar una sociedad más inclusiva y equitativa, donde cada individuo tenga la oportunidad de desarrollar su potencial.

La finalización de estas obras será un hito importante para la comunidad educativa de Ushuaia, y se espera que sirva de modelo para futuras iniciativas en otras instituciones de la región.