Gobierno entrega insumos a colegios técnicos de Río Grande

La provincia de Tierra del Fuego invierte más de 15 millones en herramientas para potenciar la formación técnica en Río Grande.

Gobierno entrega insumos a colegios técnicos de Río Grande

La provincia de Tierra del Fuego invierte más de 15 millones en herramientas para potenciar la formación técnica en Río Grande.

El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, reafirma su compromiso con la educación técnica a través de la entrega de materiales y herramientas a los colegios “Soberanía Nacional” y “Malvinas Argentinas” de Río Grande, en un contexto de profunda transformación educativa. La inversión, que supera los 15 millones de pesos, apunta a fortalecer las trayectorias formativas en áreas estratégicas para el desarrollo productivo provincial, como hidrocarburos, energías renovables y obras civiles, impulsando así un proceso de integración entre la escuela y las demandas del sector productivo local.

Imagen relacionada

El impulso a la educación técnica en tierra del fuego

La inversión en equipamiento y recursos no solo representa un avance en infraestructura, sino que también busca modernizar y dinamizar la enseñanza técnica en la provincia. La iniciativa forma parte de un plan estratégico del gobierno para potenciar las capacidades de los estudiantes y preparar a futuros profesionales que puedan contribuir al crecimiento sustentable de Tierra del Fuego. La inversión supera los 15 millones de pesos y contempla la adquisición de herramientas específicas que faciliten la enseñanza práctica en las distintas especialidades técnicas, promoviendo un aprendizaje más cercano a las necesidades del mercado laboral y la matriz productiva regional.

Imagen relacionada

Palabras del gobierno y la visión de futuro

El ministro de Educación, Pablo López Silva, remarcó la importancia de contar con recursos adecuados para que los alumnos puedan desarrollar sus habilidades en un entorno que favorezca el aprendizaje práctico. “Estas herramientas ayudan y facilitan el aprendizaje práctico y garantizan que las y los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para desarrollar sus trayectorias formativas en sintonía con los perfiles productivos estratégicos de la provincia”, afirmó. Por su parte, la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga, enfatizó que “seguimos avanzando en la construcción de una escuela técnica más vinculada al desarrollo local, a la ampliación de la matriz productiva y a la preparación de futuros profesionales capaces de aportar al crecimiento sustentable y soberano de Tierra del Fuego”.

Imagen relacionada

La experiencia de los estudiantes y docentes

Los protagonistas de esta iniciativa expresaron su entusiasmo y expectativa ante la entrega de estos recursos. Gastón Putelli, docente del Colegio Técnico “Soberanía Nacional”, afirmó que “pudimos recibir estos materiales para llevar adelante nuestra nueva modalidad que es la parte técnica. Tenemos mucho entusiasmo, tanto los docentes como los chicos, para ya empezar a disfrutar de estas herramientas que fueron brindadas por el Gobierno. Estamos muy contentos”. La directora del mismo colegio, Carina Ahumada, explicó que esta es la primera vez que la institución incursionó como escuela técnica y que las herramientas facilitarán la transición hacia las nuevas modalidades de enseñanza. “Estas herramientas van a permitir que las y los estudiantes puedan transitar este camino para las nuevas modalidades”, señaló, agregando que “estamos muy contentos y emocionados porque vamos a poder brindar a nuestros chicos la educación que se merecen en este camino que recién comenzamos y esperamos tener muchos éxitos”.

Imagen relacionada

La voz de los estudiantes: una mirada optimista

Uno de los estudiantes, Jeremías Granillo, expresó su alegría por la posibilidad de aprender y practicar en un taller de electricidad gracias a las nuevas herramientas. “En este colegio aprendes de todo y con estas herramientas, que hay muchas, vamos a poder hacer nuestro taller de electricidad, por ejemplo. Me gusta mi colegio, venir, compartir, hacer amigos y lo más importante, venir a estudiar lo que me gusta”, afirmó con entusiasmo. La comunidad educativa, en conjunto, ve en esta inversión una oportunidad de crecimiento y de fortalecer la formación técnica, que es clave para el desarrollo regional y la inserción laboral de los futuros profesionales.

En conclusión, la entrega de materiales y herramientas representa un paso importante en la estrategia del gobierno provincial para potenciar la formación técnica en Tierra del Fuego. La inversión apunta a fortalecer las capacidades de los estudiantes, modernizar las instituciones educativas y promover un desarrollo económico que sea sustentable y soberano, alineado con las demandas del mercado y las potencialidades de la región.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional