GOBIERNO FIRMA CONTRATO PARA REFUNCIONALIZACIÓN DE LA USINA EN TOLHUIN

El Gobierno de la Provincia ha dado un paso importante hacia la mejora de la infraestructura energética de Tolhuin al firmar un contrato para la refuncionalización de la Usina local. La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, formalizó el acuerdo con el representante de la empr...

GOBIERNO FIRMA CONTRATO PARA REFUNCIONALIZACIÓN DE LA USINA EN TOLHUIN

El Gobierno de la Provincia ha dado un paso importante hacia la mejora de la infraestructura energética de Tolhuin al firmar un contrato para la refuncionalización de la Usina local. La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, formalizó el acuerdo con el representante de la empresa BESTAND S.A, Roberto Jorge Buchanan. Esta iniciativa busca garantizar un suministro eléctrico más eficiente y sostenible para la comunidad.

A través de esta obra, el Gobierno provincial se propone modernizar las instalaciones de la Usina, lo que permitirá no solo un mantenimiento adecuado de los equipos existentes, sino también un incremento significativo en la capacidad de generación eléctrica. Con esta refuncionalización, se busca mejorar la calidad del servicio y, en última instancia, contribuir al desarrollo industrial de la región.

Imagen relacionada

PROYECTO DE REFUNCIONALIZACIÓN Y MEJORAS EN LA USINA

El proyecto de refuncionalización de la Usina en Tolhuin se enmarca dentro de un contexto más amplio de inversión en infraestructura energética en la provincia. El año pasado, el Gobierno adquirió un nuevo generador a gas con una potencia de 1400 kW, que se considera esencial para mantener la producción de energía durante el proceso de mantenimiento de los equipos actuales. La obra no solo se centra en la instalación de este nuevo generador, sino también en la adecuación de las instalaciones para optimizar su funcionamiento.

Castillo destacó que la primera fase del proyecto consiste en la ampliación de la zona de galpón para poder instalar el nuevo equipo adquirido. Esta etapa inicial está prevista para completarse hacia el invierno, lo que permitirá una transición más fluida hacia un sistema de distribución eléctrica más estable y eficiente.

Imagen relacionada

ETAPAS DEL PROYECTO Y FUTURO ENERGÉTICO

El proceso de refuncionalización de la Usina se desarrollará en dos etapas. La primera, como se mencionó, se centrará en la instalación del nuevo generador y la adecuación de las instalaciones. Una vez que esta fase esté terminada, se procederá a la segunda etapa, que implica el mantenimiento profundo de los dos motores actualmente en uso.

Además, se planea la construcción de una nueva planta de gases, lo que representa un avance significativo en la infraestructura energética de Tolhuin. Esta nueva planta no solo permitirá un mejor rendimiento de la Usina, sino que también duplicará la capacidad de generación eléctrica de la localidad. Esta mejora en la infraestructura energética es fundamental para poder satisfacer la creciente demanda de energía, tanto para los usuarios residenciales como para el sector industrial en expansión.

IMPACTO EN EL CRECIMIENTO INDUSTRIAL Y SOCIAL

La refuncionalización de la Usina de Tolhuin no solo tiene implicaciones técnicas, sino que también juega un papel clave en el desarrollo económico de la región. Al duplicar la capacidad de generación eléctrica, se abre la puerta a un aumento en el número de usuarios conectados a la red eléctrica y se proporciona la base necesaria para el crecimiento industrial. Esto, a su vez, puede fomentar la creación de empleos y el desarrollo social en la localidad.

La ministra Gabriela Castillo concluyó su declaración enfatizando la importancia de estas obras para el futuro de Tolhuin. "Una vez que esté todo concluido, vamos a poder facilitar el crecimiento industrial y garantizar un suministro eléctrico más seguro y eficiente para todos los habitantes de la localidad", afirmó. Este tipo de iniciativas son fundamentales para asegurar un futuro energético sostenible y próspero para Tolhuin y sus habitantes.

Read more