GOBIERNO FIRMA CONTRATO PARA REFUNCIONALIZACIÓN DEL ANEXO 4 DEL SERVICIO PENITENCIARIO EN USHUAIA

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego ha dado un paso significativo en el fortalecimiento del Sistema Integral de Seguridad Pública con la firma del contrato para la refuncionalización del Anexo 4 del Servicio Penitenciario. Este proyecto no solo busca mejorar las instalaciones, sino ta...

GOBIERNO FIRMA CONTRATO PARA REFUNCIONALIZACIÓN DEL ANEXO 4 DEL SERVICIO PENITENCIARIO EN USHUAIA

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego ha dado un paso significativo en el fortalecimiento del Sistema Integral de Seguridad Pública con la firma del contrato para la refuncionalización del Anexo 4 del Servicio Penitenciario. Este proyecto no solo busca mejorar las instalaciones, sino también optimizar la atención y condiciones de vida de las personas privadas de libertad en Ushuaia. Con una inversión de más de 224 millones de pesos, la obra está orientada a abordar la creciente demanda de espacios dentro del sistema carcelario.

CONTRATO FIRMADO POR AUTORIDADES PROVINCIALES

La firma del convenio se llevó a cabo en presencia de la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, el director provincial del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, y el representante de la empresa constructora Robinson Vargas. Este acuerdo es parte de una estrategia más amplia para abordar la Emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública, declarada por la Ley Provincial N° 1573. Este marco legal, promulgado por el Decreto Provincial N° 3031/24, establece un periodo de emergencia de dos años para implementar mejoras en la infraestructura penitenciaria.

La importancia de este proyecto radica en que permitirá la creación de nuevas celdas, la instalación de una batería de duchas, una sala de máquinas y un área de ingreso tanto para el personal como para los familiares de los internos. Estas modificaciones son esenciales para garantizar condiciones dignas y adecuadas para la población carcelaria, que ha estado experimentando un aumento en su número debido a constantes ingresos.

JUSTIFICACIÓN DE LA OBRA EN EL CONTEXTO DE EMERGENCIA

Ariel Ciares, el director del Servicio Penitenciario, destacó la necesidad urgente de esta refuncionalización. “En el Anexo 4 se tiene previsto alojar a personas privadas de libertad”, declaró, subrayando que la instalación anteriormente pertenecía a la Policía y se utilizaba como depósito. “Ahora se lo va a readecuar para cumplir con las necesidades actuales del sistema”, agregó.

Ciares enfatizó que la obra es una respuesta directa a la crisis que enfrenta el sistema carcelario local. “La situación es crítica, con un continuo ingreso de personas y escasos lugares disponibles para su alojamiento”, afirmó. Esta realidad ha llevado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para mejorar la infraestructura y, por ende, las condiciones de vida de los internos.

PROCESO DE SELECCIÓN POST-OBRA

Una vez que se complete la refuncionalización, se llevará a cabo un proceso de selección para determinar el destino de la población carcelaria del Anexo 4. Este proceso será gestionado por el personal del Centro de Detención Ushuaia, quienes tomarán decisiones basadas en diversos indicadores, que incluirán el tipo de pena, la situación laboral y la salud de los internos.

Este enfoque busca no solo mejorar las condiciones de alojamiento, sino también garantizar que se considere la rehabilitación y reintegración de los internos a la sociedad. La gestión adecuada de los espacios y la atención a las necesidades individuales son fundamentales para el éxito del sistema penitenciario.

CONCLUSIÓN

La firma del contrato para la refuncionalización del Anexo 4 del Servicio Penitenciario en Ushuaia representa un avance significativo en el esfuerzo del Gobierno provincial por mejorar la seguridad y las condiciones de vida en el sistema carcelario. Con una inversión considerable y un plan claro de acción, las autoridades están comprometidas a enfrentar los desafíos que presenta la actual emergencia en el sistema penitenciario.