GOBIERNO PROVINCIAL OFRECE TALLER DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN MUSICAL PARA DOCENTES

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, a través de su Dirección Provincial de Educación Artística, ha lanzado una invitación especial a todos los docentes de educación musical, supervisores de lenguajes artísticos, así como a estudiantes del profesorado de música y de esc...

GOBIERNO PROVINCIAL OFRECE TALLER DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN MUSICAL PARA DOCENTES

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, a través de su Dirección Provincial de Educación Artística, ha lanzado una invitación especial a todos los docentes de educación musical, supervisores de lenguajes artísticos, así como a estudiantes del profesorado de música y de escuelas secundarias especializadas en arte. El taller, titulado “La Educación Musical en el Aula: Estrategias para su Enseñanza”, se llevará a cabo en dos fechas y locaciones diferentes, con el objetivo de potenciar la enseñanza musical en las aulas.

FECHAS Y LUGARES DEL TALLER

Este enriquecedor taller se llevará a cabo el 26 de marzo de 8 a 16 horas en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos en Ushuaia, y el 28 de marzo en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande, en el mismo horario. La instructora del taller será María Eugenia de Chazal, reconocida Profesora Universitaria en Educación Musical de la Universidad Nacional de La Plata y directora de Coros de Niños y Jóvenes de la Universidad Nacional de Tucumán. Su vasta experiencia y conocimiento en el campo de la educación musical promete ofrecer a los participantes un enfoque innovador y efectivo.

OBJETIVOS DEL TALLER

El propósito fundamental del taller es fortalecer la profesionalización docente en el ámbito de la educación musical. Esto se logrará a través de una capacitación integral que permita a los educadores renovar y profundizar sus conocimientos disciplinarios y metodológicos. Es esencial que los docentes analicen sus trayectorias formativas y prácticas educativas previas, identificando problemáticas y buscando soluciones que mejoren su práctica.

Durante el taller, se proporcionarán contenidos, materiales y estrategias que permitirán a los docentes diseñar proyectos de clase efectivos. La educación musical se presenta aquí no solo como una asignatura, sino como un lenguaje artístico que amplía el universo simbólico de los estudiantes y fomenta su participación activa en la sociedad.

HERRAMIENTAS PARA UNA ENSEÑANZA SIGNIFICATIVA

Los docentes son considerados los protagonistas en el proceso de enseñanza y requieren herramientas adecuadas para crear experiencias musicales significativas. A través de este taller, los educadores podrán articular la interpretación, producción y comunicación musical con enfoques metodológicos que se adapten a su contexto educativo. Esto es fundamental para superar modelos pedagógicos tradicionales y avanzar hacia una enseñanza de la música que sea contextualizada, reflexiva e innovadora.

El enfoque del taller busca atender las necesidades tanto de los alumnos como de las instituciones educativas, promoviendo un aprendizaje que trascienda el aula y se convierta en un proceso de desarrollo integral para los estudiantes. La música, además de ser una forma de arte, se convierte en un vehículo para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en los jóvenes.

INSCRIPCIONES AL TALLER

Los interesados en participar en este taller pueden inscribirse a través del siguiente enlace: [Inscripción Taller de Formación](https://forms.gle/3UtGEf3Sw2ar1FM97). Es una oportunidad invaluable para todos aquellos que buscan mejorar su práctica docente en el área de la educación musical y contribuir a la formación integral de sus estudiantes.

Este taller representa un paso significativo hacia la mejora de la educación musical en Tierra del Fuego, fomentando una comunidad educativa más rica y diversa.

Read more