GOBIERNO Y UNTDF ANUNCIAN LA SEGUNDA JORNADA PROVINCIAL "POR UNA PROVINCIA ACCESIBLE"
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, en colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), organiza la Segunda Jornada Provincial “Por una Provincia Accesible”. Este evento se propone crear un espacio interinstitucional que fomente el diálogo y el análisis plural so...

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, en colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), organiza la Segunda Jornada Provincial “Por una Provincia Accesible”. Este evento se propone crear un espacio interinstitucional que fomente el diálogo y el análisis plural sobre la situación actual de la accesibilidad física, comunicativa y cognitiva en la provincia. La jornada se llevará a cabo el martes 8 de abril en la sede de la UNTDF en Río Grande, ubicada en Thorne 302.
IMPORTANCIA DE LA ACCESIBILIDAD EN TIERRA DEL FUEGO
La accesibilidad es un tema crucial que afecta a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellas personas con discapacidad y a los adultos mayores. Esta jornada busca dar seguimiento a los debates iniciados en noviembre de 2023 durante la primera jornada “Políticas Para el Logro de una Provincia Accesible”. La intención es reflexionar sobre cómo se pueden implementar políticas y prácticas que promuevan un entorno más inclusivo y accesible para todos los habitantes de Tierra del Fuego.
El evento está diseñado para ser inclusivo, invitando a una amplia gama de participantes que incluyen equipos técnicos y funcionarios de ministerios, organismos provinciales, gobiernos municipales, universidades, entidades nacionales y asociaciones civiles. También se espera la participación de empresas interesadas en contribuir a la mejora de la accesibilidad en la provincia. La ciudadanía en general está invitada a sumarse a esta importante discusión.
INSCRIPCIÓN Y DETALLES DEL EVENTO
Para participar en esta jornada, es necesario realizar una inscripción previa completando un formulario disponible en el siguiente enlace: [Formulario de Inscripción](https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSedZmDHwAIAxBSHtbgb9z2NWdyVDqgUSWdz-lQg0ze7HU6Q/viewform). Este procedimiento asegurará que todos los asistentes tengan la oportunidad de participar activamente en las actividades programadas.
La jornada incluirá una serie de talleres donde expertos en accesibilidad compartirán su conocimiento y experiencias. Las presentaciones iniciales estarán a cargo de facilitadores que abrirán el debate y fomentarán la participación activa de los asistentes. Este enfoque colaborativo no solo enriquecerá la discusión, sino que también permitirá construir un diagnóstico actualizado sobre la situación de la accesibilidad en la provincia.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA UNA PROVINCIA INCLUSIVA
Uno de los principales objetivos de esta jornada es la elaboración de propuestas concretas que puedan ser implementadas para alcanzar la inclusión plena y la accesibilidad universal. Se espera que los participantes trabajen en la identificación de barreras existentes y en la formulación de estrategias que aborden estas dificultades. La jornada se presenta como un espacio propicio para la construcción de un consenso que impulse políticas efectivas en materia de accesibilidad.
Además, se contará con intérpretes en lengua de señas durante el evento, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades comunicativas, puedan acceder a la información y participar activamente en las discusiones.
UN COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Provincia y la UNTDF reafirman su compromiso con la construcción de un entorno más inclusivo y accesible en Tierra del Fuego. Se busca promover espacios de encuentro, reflexión y acción colectiva que no solo sensibilicen sobre la importancia de la accesibilidad, sino que también generen un impacto positivo y duradero en la calidad de vida de todos los ciudadanos.
La Segunda Jornada Provincial "Por una Provincia Accesible" es una oportunidad única para avanzar hacia un futuro donde cada persona, sin importar sus circunstancias, pueda disfrutar de una vida plena y participativa.