Gran éxito teatral en Ushuaia con “Quién le teme a Virginia Woolf”
La Secretaría de Cultura de Ushuaia apoyó la función de “Quién le teme a Virginia Woolf” en la Sala Niní Marshall, con gran convocatoria local.
La Secretaría de Cultura de Ushuaia apoyó la función de “Quién le teme a Virginia Woolf” en la Sala Niní Marshall, con gran convocatoria local.
Un importante evento cultural se llevó a cabo en Ushuaia, donde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad acompañó la puesta en escena de la obra teatral “Quién le teme a Virginia Woolf”, protagonizada por Leneas Grupo de Teatro. La función, que tuvo lugar en la emblemática Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, fue un éxito rotundo en convocatoria, reflejando el interés activo de la comunidad local por el teatro de calidad y las producciones artísticas realizadas por talentos fueguinos.

El teatro como motor cultural en ushuaia
La presentación de “Quién le teme a Virginia Woolf” forma parte de una serie de acciones que busca promover y fortalecer la escena teatral en la ciudad. La Municipalidad, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, reafirma su compromiso en impulsar las expresiones culturales autóctonas y ofrecer espacios accesibles para que los artistas locales puedan mostrar su talento ante el público de Ushuaia. La obra, que se inscribe en la saga de Edward Albee, bajo el título “Juegos y Diversión”, fue dirigida por Adriana Tourn, quien además participó como actriz en la función.

Funciones y repercusión del espectáculo
Las funciones de “Quién le teme a Virginia Woolf” lograron captar la atención de numerosos vecinos y vecinas que se acercaron a la Sala Niní Marshall para disfrutar del clásico del teatro contemporáneo. La directora y actriz Adriana Tourn expresó su satisfacción por la receptividad del público, señalando que “el acompañamiento de la comunidad hizo que este trabajo de más de un año y medio tenga una repercusión enorme”. La obra, que combina elementos de drama y comedia, fue muy valorada por su puesta en escena y la actuación del elenco, conformado por Marcos Lugones, Vanesa Mancilla, Maximiliano Speranza y Tourn misma.

Apoyo institucional y desarrollo local
Guadalupe Ocampo, coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, destacó el orgullo que representa para la Municipalidad poder apoyar a los artistas locales en la realización de este clásico teatral. “Estamos muy orgullosos de acompañar esta propuesta, que no solo acerca a la comunidad una propuesta distinta, sino que también visibiliza el talento de las y los artistas fueguinos”, afirmó Ocampo. La presencia del Estado en eventos culturales de esta naturaleza busca fortalecer la identidad local y promover la cultura como motor de desarrollo social y comunitario en Ushuaia.

La importancia del teatro en la ciudad y sus espacios
El Teatro Niní Marshall se consolida como un espacio emblemático para la escena teatral en Ushuaia, funcionando como un verdadero “Teatro Cervantes” en la región. La Sala, destinada a promover producciones locales y nacionales, se convirtió en escenario de una obra que combina tradición y modernidad, generando un impacto positivo en la vida cultural de la ciudad. La programación continúa con diversas propuestas que buscan enriquecer el panorama artístico y cultural de Ushuaia, reafirmando su rol como centro de referencia cultural en el sur argentino.
La presentación de “Quién le teme a Virginia Woolf” en Ushuaia no solo fue un éxito artístico, sino que también evidenció la importancia del apoyo institucional para fortalecer la cultura local y ofrecer espacios de calidad para el arte teatral. La participación activa de la comunidad y la valoración de los talentos fueguinos marcan un camino de crecimiento y desarrollo cultural en la provincia de Tierra del Fuego.


