Gran participación en clínica de arqueros en Ushuaia
Más de 70 jóvenes participaron en una clínica de arqueros organizada por el IMD, con entrenadores de primer nivel y prácticas especializadas.

Más de 70 jóvenes participaron en una clínica de arqueros organizada por el IMD, con entrenadores de primer nivel y prácticas especializadas.
Ushuaia fue escenario de una destacada clínica de arqueros, organizada por el Instituto Municipal de Deportes (IMD), en el marco del torneo de futsal del Fin del Mundo. La jornada reunió a más de 70 chicos y chicas provenientes de diferentes clubes de la ciudad, quienes tuvieron la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de expertos en la materia. Esta iniciativa forma parte del compromiso del municipio con el desarrollo integral del deporte local, promoviendo la capacitación técnica y el crecimiento humano de los jóvenes deportistas.

Capacitación de alto nivel con entrenadores de primera
La clínica estuvo a cargo del reconocido entrenador de arqueros Juan Manuel Rodríguez, actual responsable de la Tercera División femenina de AFA y de las divisiones Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima del Club Atlético River Plate. La presencia de un profesional de esta magnitud garantizó una formación de alto nivel técnico y pedagógico. Durante la jornada, los participantes pudieron acceder a herramientas específicas y técnicas avanzadas que potencian sus habilidades en la posición de arquero, fundamental en cualquier equipo de fútbol o futsal.
El entrenamiento se centró en mejorar aspectos técnicos clave, como la colocación, la reacción ante disparos y la toma de decisiones en situaciones de juego, elementos esenciales para potenciar el rendimiento de los jóvenes deportistas en sus clubes y selecciones.

Enfoque en la técnica del vendage y prácticas dinámicas
Uno de los momentos más destacados fue la introducción a la técnica del vendaje, un aspecto fundamental para la protección y prevención de lesiones en los arqueros. La explicación detallada y práctica estuvo a cargo del arquero Enzo Mesa, jugador de la Selección Nacional Sub-17 y actualmente integrante de la Cuarta División de River Plate. La participación de Mesa enriqueció la experiencia, aportando su conocimiento y experiencia en un contexto real, permitiendo a los jóvenes aprender de un referente en el fútbol juvenil argentino.
Luego, los participantes fueron agrupados por edades y participaron en prácticas en postas, donde realizaron ejercicios específicos para mejorar su técnica en diferentes situaciones del puesto. Bajo la supervisión directa del equipo técnico, cada grupo pudo recibir feedback personalizado, fortaleciendo sus habilidades y fomentando la confianza en sus capacidades.

Compromiso municipal con el desarrollo del deporte joven
La presidenta del IMD, Dra. Liliana Gavilán, resaltó la importancia de estas actividades para el crecimiento de los jóvenes deportistas. “Fueron dos horas muy intensas de aprendizaje, entrenamiento y reflexión que nuestros jóvenes arqueros y arqueras aprovecharon al máximo”, expresó. Además, remarcó que “estas experiencias fortalecen el desarrollo integral de nuestros deportistas, no solo desde lo físico, sino también desde lo humano y lo técnico”. La iniciativa refleja la política del municipio de Ushuaia de fomentar el deporte en todas sus disciplinas, promoviendo la formación de talentos y generando espacios de capacitación de nivel.

Consolidando el crecimiento del fútbol y futsal local
La clínica se desarrolló en el marco de las actividades complementarias a los tres días de competencia que recientemente tuvieron lugar en la ciudad, consolidando la planificación del municipio para potenciar el deporte en todos sus ámbitos. La participación activa de los jóvenes y la presencia de profesionales de renombre evidencian el compromiso de la Municipalidad de Ushuaia por seguir fortaleciendo el escenario deportivo local, promoviendo la participación, la formación y la competencia sana entre las nuevas generaciones.
Estas acciones no solo benefician a los deportistas en su crecimiento técnico, sino que también fomentan valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el compromiso, pilares fundamentales para el desarrollo integral de la juventud en la provincia de Tierra del Fuego. La continuidad de estas propuestas asegura que Ushuaia siga siendo un referente en formación deportiva en la región y un espacio donde los jóvenes puedan desarrollar su talento con las mejores herramientas y acompañamiento profesional.
De esta manera, la gestión municipal reafirma su liderazgo en el impulso del deporte y la cultura física, poniendo en marcha acciones que aseguren el crecimiento sostenido de los futuros talentos del fútbol y futsal en el sur argentino.



