Gran Pre Cosquín 2026 en Río Grande

La previa del festival mayor del folklore en Córdoba se vive en Río Grande, con artistas regionales y selección para Cosquín. Entrada libre.

Gran Pre Cosquín 2026 en Río Grande

La previa del festival mayor del folklore en Córdoba se vive en Río Grande, con artistas regionales y selección para Cosquín. Entrada libre.

Río Grande se prepara para vivir uno de los eventos culturales más importantes de la temporada, con la realización del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura, ubicada en Elcano 179. Este fin de semana, el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, a partir de las 19 horas, la comunidad tendrá la oportunidad de disfrutar de una jornada llena de talento y tradición folclórica, donde los artistas locales podrán demostrar su talento y aspirar a representar a la región en el festival más grande del folklore argentino, que se realiza en la provincia de Córdoba.

El evento, organizado por el Municipio de Río Grande, busca fomentar y promover la cultura popular, brindando un espacio para que artistas emergentes puedan mostrar su trabajo y competir por un lugar en el escenario mayor del folklore nacional. La participación en esta instancia preliminar es fundamental para quienes desean participar en el tradicional festival de Cosquín, uno de los eventos culturales más destacados del país, con una historia que data de hace más de 60 años.

Participantes y estructura del evento

El Pre Cosquín en Río Grande se estructura en dos jornadas principales. El sábado, se presentarán las y los artistas dedicados a la música folklórica, que mostrarán su talento en diferentes estilos y géneros tradicionales, desde zambas, chacareras, milongas, hasta tonadas y músicas regionales. La intención es que cada intérprete o conjunto tenga la oportunidad de lucirse ante un jurado de amplia trayectoria en el ámbito de la música folclórica argentina, reconocido por su experiencia y compromiso con la cultura nacional.

El domingo será el día dedicado a la danza, con la participación de bailarinas y bailarines de la región que demostrarán su destreza en las distintas expresiones de la danza folclórica. La presencia de un jurado especializado en danza tradicional y un veedor, designado por el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, garantizará la transparencia y la objetividad en la evaluación de los participantes. La selección final determinará quiénes tendrán la oportunidad de representar a Río Grande en la edición 2026 del festival cordobés.

Premios y alojamiento para los ganadores

Como en las ediciones anteriores, los artistas que resulten seleccionados para participar en Cosquín recibirán un importante respaldo por parte del municipio. Se les ofrecerá alojamiento en un hotel de la ciudad, que cuenta con sala de ensayo, comidas, seguro médico y personal dedicado exclusivamente a la acreditación y acompañamiento durante toda la estadía. Este apoyo busca facilitar la participación y brindar las mejores condiciones para que los talentos regionales puedan dar lo mejor de sí en el escenario mayor del folklore argentino.

Importancia cultural y futuro del festival

El Pre Cosquín en Río Grande no solo representa una oportunidad para los artistas locales, sino que también fortalece el lazo de la comunidad con sus tradiciones, promoviendo la identidad cultural regional y nacional. La participación en este evento es vista como un paso fundamental para el crecimiento artístico y la difusión del folclore, que forma parte esencial del patrimonio cultural argentino.

El festival también cumple la función de identificar y potenciar nuevas voces y expresiones del folclore, asegurando la continuidad de las tradiciones y su adaptación a las nuevas generaciones. La presencia de jurados y veedores de gran prestigio garantiza que los seleccionados sean los que mejor representan los valores y la calidad artística que el festival busca promover.

Con esta iniciativa, Río Grande reafirma su compromiso con la cultura popular y ofrece una plataforma de expresión artística que enriquece el patrimonio cultural de la región y del país en general. La comunidad está invitada a acompañar y disfrutar de estas jornadas que prometen talento, pasión y autenticidad en cada presentación.