Gran Premio de la Hermandad 2025: cronogramas y requisitos

Conocé los horarios, requisitos y cierre de rutas para la edición 2025 del Gran Premio de la Hermandad entre Chile y Argentina. Información ofici

Gran Premio de la Hermandad 2025: cronogramas y requisitos

Conocé los horarios, requisitos y cierre de rutas para la edición 2025 del Gran Premio de la Hermandad entre Chile y Argentina. Información oficial.

El Gran Premio de la Hermandad 2025, uno de los eventos deportivos más destacados que unen a Chile y Argentina, se acerca y trae consigo una serie de cambios en los horarios, requisitos y cierres viales que todos los participantes y residentes deben tener en cuenta. La 50ª edición de esta histórica competencia automovilística se desarrollará en el marco de una organización que busca garantizar la seguridad, la fluidez del tránsito y la transparencia en los procedimientos, en un contexto que requiere de coordinación y respeto por parte de toda la comunidad.

Imagen relacionada

Horarios y cierres del complejo fronterizo san sebastián

El Complejo Fronterizo San Sebastián, punto neurálgico de ingreso y egreso de los competidores y visitantes, tendrá horarios especiales de atención durante los días de competencia. El miércoles 14 y jueves 15 de agosto, la frontera abrirá a las 8 de la mañana y cerrará a las 0 horas, con un cierre parcial de 23:40. Para el sábado 16 y domingo 17 de agosto, días en los que se disputarán las etapas principales del Gran Premio, los horarios se ajustan: apertura a las 4 de la madrugada y cierre a las 7:30 para facilitar el ingreso temprano de los participantes. Posteriormente, tras el paso del barredor, la frontera reabrirá en horarios que variarán según la programación, con una reapertura hasta las 22 horas y cierre a las 21:40. El lunes 18 de agosto, el complejo volverá a su horario habitual, retomando la normalidad en sus operaciones.

Imagen relacionada

Requisitos indispensables para los participantes

Es fundamental que todos los pilotos y navegantes que crucen a Chile durante el evento completen la Declaración Jurada Digital (DDJJ) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) chileno. La misma se realiza en línea a través de www.ingresoachile.cl y debe ser presentada en formato digital o impreso, especificando la fecha de ingreso, que en este caso será el sábado 16 de agosto. Si la DDJJ se realiza el día 15, se debe consignar como fecha de ingreso el 16, para evitar complicaciones en el control migratorio. Es recomendable completar este trámite con al menos 24 horas de anticipación para evitar contratiempos y verificar que toda la documentación esté vigente y en regla.

Imagen relacionada

Productos prohibidos y declaraciones adicionales

El ingreso a Chile con alimentos y productos vegetales está estrictamente regulado. Está prohibido ingresar frutas, verduras, hortalizas frescas, flores cortadas, semillas, nueces, productos artesanales con vegetales, ajo seco, carnes crudas, embutidos, fiambres, lácteos y alimentos preparados, incluso para consumo personal. Algunos productos deberán ser declarados al ingresar, aunque la declaración no garantiza su admisión, y la inspección será determinante. Intentar ingresar alimentos sin declaración puede derivar en multas que superan las 3 UTM. Por ello, se recomienda evitar transportar alimentos crudos o productos que puedan generar inconvenientes en el ingreso.

Recomendaciones y medidas de seguridad

El Gobierno Provincial exhorta a toda la comunidad y a los participantes del Gran Premio de la Hermandad a respetar las indicaciones oficiales y las medidas de seguridad establecidas. Para facilitar el proceso, ambos complejos fronterizos disponen de WiFi para completar las DDJJ en línea, que deben hacerse con al menos 24 horas de anticipación. Además, es imprescindible verificar toda la documentación personal y vehicular, y seguir las instrucciones de las autoridades para garantizar un evento ordenado y seguro. La coordinación y el respeto por las normas son clave para el éxito de esta competencia que fortalece la unión entre ambos países y promueve el deporte y la camaradería.

El Gran Premio de la Hermandad 2025 representa un evento de gran relevancia tanto para Chile como para Argentina, que requiere del compromiso y la colaboración de todos los involucrados. La planificación meticulosa, el cumplimiento de los requisitos y la paciencia en los cruces serán fundamentales para que esta edición sea memorable y sin inconvenientes. La organización agradece la colaboración y el respeto de la comunidad para que esta historia continúe fortaleciendo los lazos de hermandad y cooperación bilateral.