Gran Premio de la Hermandad 2025: fuerte operativo de seguridad

Más de 100 profesionales de distintas instituciones asegurarán la seguridad en la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad, evento binacional

Gran Premio de la Hermandad 2025: fuerte operativo de seguridad

Más de 100 profesionales de distintas instituciones asegurarán la seguridad en la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad, evento binacional destacado.

El Gobierno provincial, en conjunto con organismos nacionales y fuerzas de seguridad, anunció un operativo de gran escala para garantizar la seguridad durante la realización del 50° Gran Premio de la Hermandad 2025, que se disputará este fin de semana, sábado 16 y domingo 17 de agosto. La participación de más de 100 efectivos y profesionales de diversas áreas evidencia la importancia y complejidad de uno de los eventos deportivos y culturales más relevantes de la región.

El Gran Premio de la Hermandad representa una tradición que une a Argentina y Chile en un evento deportivo que moviliza a miles de espectadores y participantes. La organización y seguridad del evento requiere un despliegue coordinado entre distintas instituciones, tanto en territorio argentino como en el vecino país, para garantizar la integridad de los pilotos, el público y quienes transitan por la Ruta Nacional N° 3. La colaboración institucional, las recomendaciones a los asistentes y las restricciones de circulación son clave para que la competencia transcurra con normalidad y sin incidentes.

Imagen relacionada

Seguridad y coordinación multinstitucional

El Secretario de Protección Civil de la provincia, Pedro Franco, resaltó que para la organización del evento se afectarán más de 100 personas, pertenecientes a diferentes organismos del Estado y fuerzas de seguridad, quienes trabajarán en conjunto para cubrir todos los aspectos del operativo. Participarán instituciones nacionales como Gendarmería Nacional, Vialidad Nacional y Provincial, además de la Policía de la Provincia, profesionales del sistema de salud, bomberos voluntarios y equipos de Defensa Civil y Manejo del Fuego.

Este despliegue tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de pilotos, acompañantes, espectadores y transeúntes que transitan por la zona, especialmente en el tramo de aproximadamente 90 kilómetros que abarca la competencia, considerada binacional. La coordinación entre los diferentes actores institucionales es fundamental para responder rápidamente ante cualquier eventualidad y mantener el orden durante el evento.

Imagen relacionada

Recomendaciones para el público y medidas vigentes

Franco subrayó que la colaboración de la comunidad es esencial para el éxito del operativo de seguridad. En ese sentido, recomendó respetar las restricciones de circulación en la Ruta Nacional N° 3, donde habrá zonas restringidas y controles en los accesos. Asimismo, enfatizó en la importancia de no hacer fuego en los sectores habilitados, manteniendo la prohibición vigente en toda la provincia para prevenir incendios y accidentes durante la celebración.

También solicitó a los asistentes que eviten dejar residuos y que respeten las indicaciones tanto del personal de organización como de las autoridades de seguridad, con el fin de mantener el orden y la limpieza en los lugares de concentración. La colaboración ciudadana, según afirmó Franco, es clave para que todos puedan disfrutar de esta competencia sin contratiempos y en un marco de respeto mutuo.

Imagen relacionada

Conclusión

El operativo de seguridad para el Gran Premio de la Hermandad 2025 evidencia el compromiso de las instituciones argentinas y chilenas en preservar la integridad de todos los participantes y asistentes a este evento binacional. La planificación meticulosa, el trabajo conjunto de diferentes organismos y la responsabilidad ciudadana serán fundamentales para que esta edición sea un éxito, promoviendo un espectáculo deportivo que une a dos países en una celebración de tradición y pasión por las carreras.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional