GRUPOS TERAPÉUTICOS DE ANSIEDAD EN RÍO GRANDE
Los grupos terapéuticos en Río Grande están dirigidos a jóvenes y adultos que buscan mejorar su bienestar emocional.

Los grupos terapéuticos en Río Grande están dirigidos a jóvenes y adultos que buscan mejorar su bienestar emocional.
La ansiedad se ha convertido en uno de los principales motivos de consulta en el ámbito de la salud mental. En respuesta a esta creciente problemática, la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Río Grande relanza sus grupos terapéuticos, una iniciativa que ha demostrado ser eficaz desde su inicio hace tres años. Durante el 2025, estos encuentros continuarán brindando apoyo a quienes lo necesiten.

OBJETIVOS DE LOS GRUPOS TERAPÉUTICOS
Los grupos terapéuticos se centran en ofrecer herramientas prácticas para la gestión emocional, la psicoeducación, el autoconocimiento y el fortalecimiento de habilidades sociales. Los encuentros están diseñados para ser un espacio seguro donde los participantes puedan compartir sus experiencias, aprender de sus pares y recibir orientación profesional. Estos objetivos son fundamentales para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que participan, así como también de su entorno cercano.
DIFERENCIACIÓN POR RANGOS ETARIOS
Un aspecto a destacar es que se conformarán dos grupos diferenciados según los rangos etarios: uno para jóvenes y adultos de entre 18 y 59 años, y otro para adultos mayores de 60 años. Esta división permite adaptar las dinámicas de trabajo a las necesidades específicas de cada grupo, asegurando un enfoque personalizado que maximiza el impacto de las intervenciones.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Las inscripciones para formar parte de estos grupos terapéuticos ya están disponibles. Los interesados pueden inscribirse telefónicamente al 436223 o de manera presencial en Casa de Jóvenes, ubicada en Isla de los Estados 1195. Este acceso directo y sencillo busca facilitar la participación de quienes deseen mejorar su salud mental y emocional.
UN COMPROMISO CON EL BIENESTAR COMUNITARIO
Con el lanzamiento de estos grupos, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la salud mental de la comunidad. A través de un enfoque de prevención y apoyo comunitario, se busca promover el bienestar integral de las juventudes y de toda la población. La continuidad de estos espacios terapéuticos no solo es un paso adelante en la atención de la salud mental, sino que también fomenta una cultura de cuidado y apoyo mutuo entre los ciudadanos.
La implementación de estos grupos es una clara respuesta a la necesidad de atención en salud mental, un tema que ha cobrado relevancia en la actualidad. Con la participación activa de psicólogos y trabajadores sociales, se espera que estos encuentros se transformen en una herramienta valiosa para aquellos que enfrentan la ansiedad y otros desafíos emocionales.
En un mundo donde el estrés y la ansiedad son cada vez más comunes, iniciativas como estas son fundamentales para construir una sociedad más saludable y resiliente. La salud mental es un pilar esencial del bienestar, y el Municipio de Río Grande está dando pasos significativos para garantizar que todos tengan acceso a los recursos necesarios para cuidar de su salud emocional.
La ansiedad no tiene por qué ser un camino solitario. A través de estos grupos, se espera que más personas encuentren el apoyo y las herramientas necesarias para enfrentar sus desafíos emocionales, mejorando así su calidad de vida y la de quienes los rodean.