Halloween en Río Grande: Jornada de terror y diversión
La Secretaría de Representación Política de la provincia organizó un evento familiar en el SUM Patagonia para celebrar Halloween con juegos y dul
La Secretaría de Representación Política de la provincia organizó un evento familiar en el SUM Patagonia para celebrar Halloween con juegos y dulces.
En una muestra clara del compromiso del Gobierno provincial con la promoción de espacios recreativos y culturales, se llevó a cabo en Río Grande una jornada especial en conmemoración a Halloween. La actividad, denominada “Dulce o truco: Jornada de terror en el SUM Patagonia”, fue diseñada para ofrecer una propuesta lúdica y segura para toda la familia, en particular para las infancias que disfrutan de esta festividad tradicional.

Un evento para toda la familia en el sum patagonia
El SUM Patagonia, situado en el barrio Chacra II de Río Grande, fue el escenario elegido para esta celebración. Con una organización cuidada, la jornada estuvo marcada por la presencia de niños y niñas disfrazados, quienes participaron activamente en las actividades propuestas. La idea central fue fomentar un momento de encuentro comunitario, donde las familias pudieran compartir en un ambiente de alegría, respeto y seguridad, en sintonía con las políticas públicas que impulsa el Estado provincial para fortalecer el vínculo social.
Durante la tarde, los asistentes disfrutaron de juegos tradicionales, entregas de golosinas, pochoclos y actividades temáticas relacionadas con el Halloween. La propuesta buscó, además, promover la participación activa de las familias en un contexto recreativo y cultural, consolidando así un espacio de encuentro en un barrio que necesita fortalecer su integración social y cultural.

La importancia de promover la recreación y la convivencia
Silvia Cardozo, subsecretaria de Participación Comunitaria, expresó su satisfacción por la respuesta de la comunidad: “Realizamos una jornada para entregar dulces en el marco de esta celebración, a la que se acercaron muchas familias acompañando a sus niños y niñas disfrazados”. La funcionaria destacó que estas iniciativas no solo aportan diversión, sino que también sirven para fortalecer los lazos comunitarios y promover la participación activa en actividades culturales que generan inclusión y sentido de pertenencia.
Además, Cardozo hizo un llamado a la comunidad para que continúe participando en las distintas propuestas que desde el Gobierno provincial se impulsan, con el objetivo de promover espacios de encuentro, recreación y convivencia en todos los barrios de Río Grande y en toda la provincia.

Un espacio para conocer y participar
El evento en el SUM Patagonia fue también una oportunidad para que las familias conozcan un espacio que busca convertirse en un punto de referencia para la organización de actividades culturales, recreativas y sociales en el barrio Chacra II. La intención del Gobierno provincial es que estos lugares sean utilizados como centros de encuentro y desarrollo comunitario, promoviendo una cultura de participación activa y de cuidado mutuo.
Asimismo, las actividades enmarcadas en fechas especiales como Halloween buscan mantener viva la tradición y ofrecer alternativas saludables y seguras para que los niños disfruten de sus festividades sin riesgos, en un entorno controlado y amigable.

Conclusión y proyecciones futuras
En definitiva, la jornada “Dulce o truco” en Río Grande representa un paso importante en la demanda de espacios recreativos y culturales accesibles para toda la comunidad. La iniciativa no solo cumplió con su objetivo de brindar diversión y alegría, sino que también fortaleció los lazos sociales en un momento en que la participación comunitaria resulta esencial para el desarrollo integral de los barrios y la integración social.
El Gobierno provincial, a través de sus distintas áreas, continuará promoviendo actividades similares que apunten a la inclusión, el entretenimiento saludable y el fortalecimiento del tejido social en toda la provincia, reafirmando su compromiso con la participación activa de la comunidad en cada rincón de la Tierra del Fuego.



