HIELO LAVADO EN RUTA J: CIRCULACIÓN CON PRECAUCIÓN

Se informa sobre la presencia de hielo lavado en la Ruta J, lo que puede afectar la seguridad vial.

HIELO LAVADO EN RUTA J: CIRCULACIÓN CON PRECAUCIÓN

Se informa sobre la presencia de hielo lavado en la Ruta J, lo que puede afectar la seguridad vial.

La Dirección Provincial de Vialidad ha emitido un comunicado oficial alertando sobre la situación en el tramo que abarca desde el kilómetro 30 hasta el kilómetro 42 de la Ruta Complementaria J. En este sector, la calzada se encuentra comprometida debido a la acumulación de hielo lavado provocada por las recientes lluvias. Este fenómeno representa un riesgo significativo para la circulación de vehículos, por lo que se insta a los conductores a extremar las precauciones al transitar por esta área.

RIESGOS ASOCIADOS AL HIELO LAVADO

El hielo lavado es una condición peligrosa que puede surgir en las rutas como resultado de ciertas condiciones meteorológicas. Cuando la lluvia cae sobre superficies heladas, se forma una capa de agua que, al congelarse, genera una superficie extremadamente resbaladiza. Esta situación puede llevar a la pérdida de control de los vehículos, aumentando el riesgo de accidentes.

Por ello, es fundamental que los conductores se mantengan alerta y reduzcan la velocidad al circular por tramos afectados. Además, es recomendable mantener una distancia de seguridad mayor a la habitual con respecto al vehículo que se encuentra adelante, dado que el tiempo de frenado puede verse considerablemente alterado en estas condiciones.

RECOMENDACIONES PARA UNA CIRCULACIÓN SEGURA

La Dirección Provincial de Vialidad recomienda adoptar ciertas medidas de precaución para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la ruta. Algunas de estas recomendaciones incluyen:

1. Reducir la velocidad: La velocidad excesiva en condiciones de hielo puede resultar en una pérdida de control del vehículo. Es crucial que los conductores reduzcan su velocidad y se adapten a las condiciones de la calzada.

2. Evitar maniobras bruscas: Cambios repentinos de dirección o frenadas fuertes pueden provocar deslizamientos. Es aconsejable realizar maniobras suaves y controladas.

3. Revisar el estado del vehículo: Asegurarse de que los frenos, neumáticos y sistemas de tracción estén en buen estado es fundamental para garantizar una conducción segura.

4. Estar atentos a las actualizaciones: La situación en la Ruta J puede cambiar rápidamente. Se recomienda a los conductores que se mantengan informados a través de los canales oficiales de la Dirección Provincial de Vialidad para recibir actualizaciones sobre el estado de las rutas.

IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN LA SEGURIDAD VIAL

La seguridad vial es un tema de suma importancia, especialmente en épocas donde las condiciones climáticas pueden afectar la transitabilidad de las rutas. La responsabilidad recae no solo en las autoridades viales, sino también en cada uno de los conductores. Adoptar medidas preventivas no solo protege la vida de quienes viajan, sino también la de otros usuarios de la vía.

En conclusión, se exhorta a todos los conductores a tener en cuenta la información brindada por la Dirección Provincial de Vialidad y a circular con la máxima precaución en el tramo de la Ruta Complementaria J donde se ha reportado la presencia de hielo lavado. Mantenerse informado y actuar con responsabilidad son acciones clave para garantizar la seguridad en nuestras rutas.