HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE DEL LEAR JET

La misa en homenaje a las 12 víctimas del trágico accidente del Lear Jet reunió a la comunidad de Ushuaia.

HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE DEL LEAR JET

La misa en homenaje a las 12 víctimas del trágico accidente del Lear Jet reunió a la comunidad de Ushuaia.

En un emotivo acto, la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Gobierno, César Molina, asistieron a la misa en conmemoración de las doce personas que perdieron la vida en el lamentable accidente aéreo ocurrido el 15 de mayo de 1984. La ceremonia se llevó a cabo en la capilla "Stella Maris" y fue un momento de reflexión y recuerdo para la comunidad fueguina, que nunca olvida aquella fatídica fecha.

Imagen relacionada

RECUERDO Y CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS

El accidente del Lear Jet dejó una huella profunda en la historia de Tierra del Fuego. En la misa, además de la viceintendenta y el secretario de Gobierno, se hicieron presentes funcionarios del gobierno provincial, personal de la Base Naval Ushuaia y miembros de las distintas Fuerzas de Seguridad. Este acto reunió a familiares, vecinos y vecinas que compartieron un espacio de duelo y homenaje.

Es fundamental recordar que entre las víctimas se encontraban personas de gran relevancia en la política y la sociedad fueguina. El gobernador de Tierra del Fuego, Ramón Trejo Noel, su esposa Olga Luisa de Trejo, y varios ministros y legisladores que formaban parte del gobierno provincial, fueron parte de esta tragedia. Esta misa no solo sirvió para recordar a quienes perdieron la vida, sino también para reafirmar el compromiso de la comunidad en mantener viva su memoria.

Imagen relacionada

LA IMPACTANTE LISTA DE VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE

Las víctimas del accidente aéreo del Lear Jet incluyen a figuras destacadas de la política provincial. Entre ellos se encontraban Roberto Luis Campanella, Fernando Diego García, el legislador territorial Ernesto Julio Löffler, y Ricardo Luis Sica, secretario privado del gobernador. También perdieron la vida Guillermo Marcilese, delegado de Buenos Aires, y Carlos Alberto Lisa, Asesora de Acción Social en Río Grande. Además, se recordaron a los pilotos Mario Marconcini y Rodolfo Mario Pourrain, quienes también estaban a bordo en el momento de la tragedia.

El recuerdo de estas personas nos invita a reflexionar sobre la importancia de la seguridad en el transporte aéreo y los cambios que se han implementado desde entonces para evitar futuros incidentes.

Imagen relacionada

UNIDAD Y SOLIDARIDAD EN LA COMUNIDAD

La participación de la comunidad en esta misa demuestra la fortaleza y la unidad de los fueguinos. En momentos de dolor y reflexión, es esencial estar juntos, apoyándonos mutuamente. La ceremonia en la capilla "Stella Maris" fue un claro ejemplo del lazo que une a los ciudadanos de Ushuaia y de su compromiso por recordar y honrar a aquellos que, a pesar de su partida, continúan siendo parte de la historia de la provincia.

La Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso de recordar a las víctimas y de trabajar por una comunidad más unida y solidaria, que nunca olvide las lecciones aprendidas a raíz de esta tragedia.

En resumen, el homenaje a las víctimas del accidente del Lear Jet es un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la importancia de la memoria colectiva. Cada año, la comunidad se reúne para rendir tributo a quienes perdieron la vida ese día, reafirmando así el lazo que los une y la importancia de no olvidar.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional