HOMENAJE A PERIODISTAS FALLECIDOS EN USHUAIA POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo un emotivo homenaje en conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se destacó la memoria de los trabajadores de prensa que han fallecido. Este evento, organizado por el Sindicato de Prensa de Ushuaia, tuvo lugar en la Plazoleta José Lu...

HOMENAJE A PERIODISTAS FALLECIDOS EN USHUAIA POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo un emotivo homenaje en conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se destacó la memoria de los trabajadores de prensa que han fallecido. Este evento, organizado por el Sindicato de Prensa de Ushuaia, tuvo lugar en la Plazoleta José Luis Cabezas, un lugar simbólico para la comunidad periodística de la ciudad.

Imagen relacionada

RECONOCIMIENTO A LA LABOR PERIODÍSTICA

El acto contó con la presencia del secretario de Gobierno, César Molina, y el concejal Nicolás Pelloli, quienes se unieron a los familiares de los periodistas homenajeados y a otros trabajadores de prensa locales. Durante la ceremonia, se descubrió una placa conmemorativa que rinde tributo a aquellos que dedicaron su vida al ejercicio del periodismo en Ushuaia.

Carmen Miranda, una de las fundadoras del Sindicato de Prensa, recordó la importancia de este día, señalado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Mundial de la Libertad de Expresión. En sus palabras, enfatizó que este derecho fundamental está consagrado tanto en la Constitución Nacional como en tratados internacionales, siendo esencial para el ejercicio de la profesión periodística.

Imagen relacionada

LA IMPORTANCIA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN

En su discurso, Miranda subrayó que para los periodistas es crucial el derecho a buscar, recibir y difundir información, así como el derecho a opinar libremente. Este contexto se vuelve aún más relevante en un escenario donde la libertad de expresión puede verse amenazada. "Es vital que los periodistas puedan ejercer su labor sin temor a la censura o a represalias por sus opiniones", afirmó.

El concejal Nicolás Pelloli también hizo hincapié en la valiosa labor de los periodistas Carmen Miranda y Marcela Cantos, quienes, a pesar de las dificultades, continúan organizando actividades que preservan la llama del periodismo y defienden la libertad de expresión. Pelloli resaltó que el trabajo de estas mujeres es un ejemplo de compromiso y dedicación en tiempos desafiantes para la prensa.

Imagen relacionada

RECUERDOS QUE PERDURAN EN EL TIEMPO

El acto de homenaje no solo fue una celebración de la libertad de expresión, sino también un momento de reflexión sobre la pérdida de colegas que han dejado una marca imborrable en el periodismo de Ushuaia. Pelloli expresó su tristeza por la reciente pérdida de algunos de estos profesionales, quienes, a lo largo de su trayectoria, hicieron contribuciones significativas a la comunicación en la ciudad.

"Muchos de los que están en la placa fueron nuestros compañeros de trabajo y amigos. Hoy, su legado es reconocido y recordado, lo que es fundamental para que las futuras generaciones de periodistas sepan cuánto han aportado al desarrollo de la comunicación en Ushuaia", concluyó Pelloli, reafirmando el compromiso de la comunidad con la memoria de aquellos que ya no están.

El homenaje sirvió como un recordatorio del papel crucial que juegan los medios de comunicación en una sociedad democrática y la necesidad de proteger la libertad de expresión como un derecho inalienable. En un mundo donde la información es poder, actos como este refuerzan la importancia de valorar y defender el trabajo de los periodistas.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional

Read more