Hospital Río Grande recibe ecógrafo donado por Estancia Sara
El hospital de Río Grande incorpora un ecógrafo de alta tecnología donado por Estancia Sara, fortaleciendo atención de emergencias y guardias méd

El hospital de Río Grande incorpora un ecógrafo de alta tecnología donado por Estancia Sara, fortaleciendo atención de emergencias y guardias médicas.
El Hospital Regional Río Grande da un paso más en la mejora de sus servicios de atención urgente con la incorporación de un ecógrafo de última generación, donado por la Estancia Sara. La entrega de este nuevo equipo representa un avance significativo en la capacidad diagnóstica del centro de salud, especialmente en el servicio de guardia, donde la rapidez y precisión en la atención son esenciales para salvar vidas.

Importancia del nuevo ecógrafo en la guardia hospitalaria
La directora del Hospital Regional Río Grande, Viviana Muller, resaltó la relevancia que tiene contar con un equipo de ecografía de alta tecnología en el contexto de atención inmediata. “Hoy en día, la ecografía es una herramienta imprescindible en todos los ámbitos del hospital, pero en particular en la guardia, donde puede marcar la diferencia entre un diagnóstico oportuno y una complicación mayor”, afirmó. La funcionaria añadió que disponer de un ecógrafo específico para la guardia permite acelerar los procesos diagnósticos, optimizando la atención y reduciendo los tiempos de espera para los pacientes en situaciones críticas.
El modelo del ecógrafo donado coincide con el utilizado durante las recientes capacitaciones del personal médico, lo cual facilitará su implementación inmediata y garantizará que el equipo sea utilizado de manera eficiente y efectiva desde el primer día. Esto es especialmente importante en un contexto donde la capacitación continua y la adaptación rápida son fundamentales para mantener la calidad asistencial.
La donación y la participación de la estancia sara
El acto de entrega fue llevado a cabo en un marco de colaboración institucional entre la Dirección del hospital y la Estancia Sara, representada por Jorge de las Carreras y Jorge Barria, administrador de la estancia. La presencia de estos referentes fue clave para formalizar la donación, que refleja el compromiso del sector privado en fortalecer la salud pública en la provincia.
Junto a los representantes de la estancia, participaron en la ceremonia la directora del hospital, Viviana Muller, el director Médico del HRRG, Julio Heiber, y Claudia Zuñiga, Jefa del Servicio de Guardia, quienes destacaron la importancia del ecógrafo para mejorar la respuesta en situaciones de urgencia y emergencias médicas.
El valor del ecógrafo en la atención de emergencias
Soledad Vallejos, jefa del Departamento de Emergencias del hospital, subrayó que la ecografía es una de las herramientas más valiosas en la atención rápida y eficaz de pacientes en la guardia. “Permite detectar sangrados internos, politraumatismos y otras lesiones en cuestión de minutos, lo que resulta crucial para definir la intervención de otros especialistas y orientar el tratamiento en forma precisa”, explicó.
Vallejos agregó que el personal médico del hospital ha realizado un entrenamiento específico en el uso del nuevo ecógrafo, utilizando un equipo idéntico al que ahora está en funcionamiento. “Este fin de semana realizamos prácticas para que todos los profesionales estén listos para utilizarlo inmediatamente y brindar una mejor respuesta en cada caso de emergencia”, detalló.
Compromiso y futuro del hospital río grande
La incorporación del ecógrafo donado representa un ejemplo del trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas para fortalecer la salud en la provincia de Tierra del Fuego. La inversión en tecnología y capacitación continua son pilares fundamentales para elevar la calidad de atención y garantizar mejores resultados en la atención de urgencias.
El Hospital Regional Río Grande continúa trabajando en la optimización de sus recursos y en la capacitación de su personal para afrontar con mayor eficiencia los desafíos que presenta la atención sanitaria en la región patagónica. La llegada de esta nueva herramienta es una muestra concreta del compromiso del centro de salud con la comunidad y un paso firme hacia la modernización de sus servicios médicos.
En definitiva, la donación de la Estancia Sara no solo aporta un equipamiento de alta tecnología, sino que también simboliza la alianza entre sectores público y privado en pos de una salud más eficiente, accesible y de calidad para todos los habitantes de Río Grande y la región.