Implementación del Sistema de Historia Laboral en Tierra del Fuego
Mejorá la gestión previsional con la historia laboral digital, fortaleciendo vínculos entre organismos y garantizando mayor transparencia en la p
Mejorá la gestión previsional con la historia laboral digital, fortaleciendo vínculos entre organismos y garantizando mayor transparencia en la provincia
En un avance significativo para la modernización del sistema previsional de Tierra del Fuego, se llevó a cabo una importante jornada institucional en la ciudad de Ushuaia, centrada en la implementación del Sistema de Historia Laboral. La actividad, que contó con la participación de más de 100 representantes de organismos empleadores y actores clave del sector público provincial, reafirma el compromiso de la provincia por adoptar herramientas tecnológicas que optimicen y transparenten los procesos previsionales.
La reunión se desarrolló en el salón del Instituto de Promoción y Desarrollo de la Provincia de Tierra del Fuego (IPRA), y contó con la participación activa de la Agencia de Innovación, responsable de la transmisión en vivo del evento, y con la presencia de diversas autoridades locales y nacionales. Entre los asistentes estuvieron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; Adrián Daniele, presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Córdoba y del Consejo Federal de Previsión Social; y el Dr. Daniel Elias, miembro permanente del Consejo Federal de Previsión Social y moderador de la jornada.

Objetivos y propósitos del encuentro
Durante la apertura formal, Roberto Bogarin, presidente de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego, resaltó que uno de los objetivos principales del encuentro fue fortalecer los lazos entre los organismos aportantes y promover un espacio de debate y coordinación para la correcta implementación de la historia laboral digital. Bogarin destacó que la Agencia de Innovación será clave en este proceso, actuando como nexo entre la Caja y los diferentes entes, brindando asistencia técnica y operativa para garantizar el éxito de la iniciativa.
El funcionario subrayó que la historia laboral digital permitirá organizar y gestionar de manera eficiente toda la información relativa a la trayectoria laboral de los agentes públicos. En ese sentido, los asesores técnicos de la institución explicaron que esta herramienta tecnológica facilitará la recopilación y actualización de datos sobre períodos de actividad, aportes realizados, salarios devengados y otros aspectos fundamentales para definir los derechos previsionales de cada trabajador.

Importancia y beneficios de la historia laboral digital
El presidente Bogarin enfatizó que la implementación de la historia laboral no solo optimiza los procedimientos administrativos, sino que también aporta transparencia, celeridad y precisión en el trámite de jubilaciones, pensiones, movilidad y otros beneficios previsionales. La herramienta, según expresó, es un paso estratégico para mejorar la gestión pública y garantizar derechos sociales con mayor eficiencia.
Este avance tiene un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos fueguinos, ya que simplifica los procesos y reduce la burocracia, logrando que la entrega de beneficios sea más rápida y segura. Como señaló el propio Gobernador en su discurso de apertura del año legislativo, la historia laboral digital es una herramienta que prioriza el bienestar del ciudadano, promoviendo una administración pública moderna, transparente y eficiente.

Experiencias y referentes internacionales
La jornada también incluyó exposiciones sobre experiencias similares en otras jurisdicciones. En particular, se abordó la experiencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Córdoba en la implementación de su sistema de historia laboral y ciudadano digital, ofreciendo un ejemplo concreto de buenas prácticas y desafíos superados en la materia. Estas presentaciones permitieron enriquecer el debate y ofrecer perspectivas útiles para Tierra del Fuego.

Conclusiones y pasos futuros
Para cerrar el evento, Bogarin expresó su agradecimiento a todos los asistentes, subrayando que la actividad representa un paso decisivo hacia la modernización del sistema previsional fueguino. La incorporación plena del Sistema de Historia Laboral será clave para mejorar la eficiencia en la gestión previsional, fortalecer la transparencia y garantizar derechos con mayor agilidad en el marco de una administración pública que apuesta a la innovación y al servicio al ciudadano.
Este proceso de modernización se enmarca en una política pública de largo plazo, que busca no solo actualizar los procedimientos, sino también ofrecer un mejor servicio a los habitantes de Tierra del Fuego, promoviendo un Estado más cercano, eficiente y transparente.




