Impulsan el Campus de Atletismo en Córdoba
La Escuela Municipal y la Secretaría de Deportes de Córdoba lanzan un intenso Campus de Atletismo para potenciar a atletas y entrenadores locales
La Escuela Municipal y la Secretaría de Deportes de Córdoba lanzan un intenso Campus de Atletismo para potenciar a atletas y entrenadores locales.
El deporte de atletismo en Córdoba está en plena etapa de crecimiento y capacitación, gracias a una iniciativa conjunta entre la Escuela Municipal de Atletismo y la Secretaría de Deportes de la provincia. Enmarcado en un programa de formación intensiva, este Campus de Atletismo reúne a deportistas, entrenadores y expertos en la materia, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y tácticas en diferentes disciplinas de esta modalidad deportiva. La propuesta, que se desarrolla en distintas jornadas, busca consolidar un ambiente de aprendizaje y perfeccionamiento que refleje el compromiso de las instituciones con la promoción de la actividad física y el deporte de alto rendimiento en el territorio provincial.

Capacitación y entrenamiento de alta calidad
Desde sus inicios, el Campus ha demostrado ser una oportunidad única para que atletas y entrenadores puedan acceder a conocimientos especializados en distintas áreas del atletismo. La primera jornada, por ejemplo, estuvo dedicada a la técnica del salto triple, una disciplina que requiere precisión, potencia y coordinación. Participaron en la actividad el entrenador de la Escuela Municipal, además de los preparadores del equipo provincial y el reconocido técnico nacional Javier Benítez, quien viajó especialmente desde Buenos Aires para aportar su expertise. La presencia de figuras de renombre en el deporte argentino refleja la importancia que se le otorga a esta iniciativa y el interés por elevar los niveles técnicos de quienes participan.

Jornadas de práctica en terreno y tecnología
La capacitación no solo se limita a las clases teóricas, sino que también incluye prácticas en el terreno. La tarde del mismo día, los más de 15 alumnos que asistieron tuvieron la oportunidad de aplicar lo aprendido en la cancha de rugby, donde se realizaron ejercicios específicos para mejorar la técnica en salto, carrera y otros aspectos fundamentales del atletismo. La variedad de actividades permite que los participantes puedan consolidar sus conocimientos y adaptarlos a diferentes contextos de competencia. Además, se incorporan recursos tecnológicos y metodológicos que facilitan la enseñanza y el seguimiento del rendimiento de cada atleta, promoviendo así el desarrollo integral de los deportistas.

Contenidos específicos y capacitadores invitados
El programa continúa en los días siguientes con contenidos centrados en disciplinas como la garrocha, la técnica de carrera y las vallas. En estas jornadas, se suma la participación de Hugo Gómez, reconocido especialista en entrenamiento de velocidad, quien será responsable de la clase de velocidad y de la capacitación en vallas programada para el día siguiente. La incorporación de estos capacitadores de trayectoria enriquece aún más la propuesta formativa y garantiza que los conocimientos impartidos sean de alto nivel y ajustados a las necesidades del atletismo local y regional.

Impacto y futuro del campus de atletismo
Este tipo de instancias formativas representan un paso clave en la consolidación del atletismo en la provincia de Córdoba. No solo fortalecen las habilidades técnicas de los atletas, sino que también brindan herramientas valiosas a los entrenadores, quienes desempeñan un rol fundamental en la detección y desarrollo de talentos deportivos. La sinergia entre las instituciones públicas y los profesionales especializados demuestra el compromiso de promover una cultura deportiva de excelencia, que pueda traducirse en mejores resultados en competencias nacionales e internacionales. Además, estas actividades potencian la motivación y el interés de los jóvenes por involucrarse en esta disciplina, asegurando un futuro prometedor para el atletismo cordobés.
De esta manera, el Campus de Atletismo representa una inversión en el deporte y en la formación de una generación de deportistas y entrenadores con mayores conocimientos y herramientas para afrontar los desafíos del alto rendimiento. La iniciativa continúa con nuevas jornadas y actividades que buscan consolidar una política deportiva inclusiva y de calidad en la provincia de Córdoba.















