Impulsan el Turismo en Tierra del Fuego con Tour de Infinidad de Atracciones
Descubrí cómo el INFUETUR promociona la bajada con antorchas y el turismo invernal en Tierra del Fuego, conectando mercados latinoamericanos y fo

Descubrí cómo el INFUETUR promociona la bajada con antorchas y el turismo invernal en Tierra del Fuego, conectando mercados latinoamericanos y fortaleciendo vínculos comerciales.
Tierra del Fuego refuerza su posicionamiento turístico en la temporada invernal mediante una estrategia integral que combina eventos emblemáticos, alianzas estratégicas y acciones promocionales dirigidas a mercados clave de Latinoamérica. En particular, el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) diseñó un fam tour que busca destacar la singularidad del evento “Bajada con Antorchas del Cerro Martial”, uno de los mayores atractivos invernales del Fin del Mundo. La iniciativa, en colaboración con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), reunió a ocho operadores turísticos provenientes de Brasil, Colombia y Uruguay, quienes del 7 al 11 de agosto pudieron experimentar en primera persona la variedad de servicios y actividades que ofrece la región.

Estrategias promocionales para el destino
El objetivo principal de esta acción es posicionar Tierra del Fuego como un destino preferido durante la temporada invernal, resaltando eventos que atraen multitudes y generan viajes de larga distancia. Dante Querciali, titular del INFUETUR, explicó que “avanzamos en la generación de estrategias comerciales para posicionar los principales eventos que convocan multitudes y generan viajes, teniendo en cuenta los distintos atractivos y servicios que puede disfrutar el turista en la ciudad”. La apuesta está en promover no solo el evento en sí, sino toda la oferta turística vinculada, desde la naturaleza y la aventura hasta la cultura y la gastronomía local.
Plan de marketing y vinculación comercial
Este trabajo se enmarca dentro del Plan de Marketing Tierra del Fuego 2025, que tiene como eje central potenciar el destino a través del fortalecimiento de vínculos comerciales con operadores mayoristas en los mercados prioritarios. La iniciativa se desarrolla mediante el Programa de Posicionamiento Comercial del Destino, dirigido a consolidar alianzas entre el sector privado local y los operadores internacionales. “Este plan contribuye a la difusión de la oferta de productos y servicios turísticos del destino Fin del Mundo, así como también al fortalecimiento de los vínculos comerciales entre los participantes, mejorando las perspectivas de comercialización futura”, detalló Querciali.
Resultados y perspectivas futuras
El balance de esta acción de promoción fue sumamente positivo, según destacó el funcionario. Los operadores invitados manifestaron interés en la “Bajada con Antorchas del Cerro Martial” como un evento atractivo para incluir en sus catálogos de viajes invernales y recomendar a sus clientes durante la temporada. La experiencia sirvió también para que los agentes de viajes y tour operadores perciban el potencial del destino, promoviendo así un mayor flujo de turistas en los próximos años.
Apoyo y alianzas estratégicas
Desde el INFUETUR remarcaron el valioso acompañamiento de distintas instituciones y actores del sector turístico local, entre ellas la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUVYT), la Asociación de Hoteles de Turismo de Tierra del Fuego (AHT), la Cámara Hotelera Gastronómica TDF, la Cámara de Comercio de Ushuaia y Aerolíneas Argentinas. La colaboración entre estos actores resulta fundamental para potenciar la promoción del destino y ofrecer una experiencia integral a los visitantes, fomentando el crecimiento sostenido del turismo en la región.
Conclusión
Este tipo de acciones promocionales, que combinan eventos emblemáticos con campañas de actualización y capacitación a operadores, permiten a Tierra del Fuego consolidarse como un destino invernal de referencia en Sudamérica. La mirada a largo plazo del Plan de Marketing 2025 apunta a diversificar la oferta turística, mejorar la conectividad aérea y fortalecer los vínculos comerciales con mercados estratégicos, asegurando un crecimiento sostenido y una mayor presencia en el mapa turístico internacional.