Impulsan espacios gratuitos para artistas en Tolhuin y refuerzan obra pública con obras de gas

Tolhuin fortalece su cultura y su infraestructura con iniciativas que fomentan el desarrollo local, mejorando la calidad de vida y el crecimiento

Impulsan espacios gratuitos para artistas en Tolhuin y refuerzan obra pública con obras de gas

Tolhuin fortalece su cultura y su infraestructura con iniciativas que fomentan el desarrollo local, mejorando la calidad de vida y el crecimiento económico de la comunidad.

El municipio de Tolhuin impulsa la música local con un espacio gratuito para ensayos y continúa ampliando la red de gas natural, promoviendo el desarrollo sustentable.

El municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, continúa con su firme compromiso de potenciar la escena artística de la localidad. En esta oportunidad, lanzó una convocatoria abierta para bandas, solistas y proyectos musicales en etapa de formación, brindando la posibilidad de acceder a una sala de ensayo completamente equipada. La iniciativa busca fortalecer la cultura local, facilitar la creación artística y promover el talento de los artistas tolhuinenses en un espacio gratuito y de calidad. La sala cuenta con un sistema de sonido adecuado, asistencia técnica y turnos organizados por horarios, con el objetivo de que los músicos puedan ensayar, componer y compartir en un ambiente que favorezca su crecimiento cultural. Desde el Municipio expresaron: “La Casa de la Cultura suena, y suena con vos”, reafirmando que esta política cultural apunta a poner en valor la producción artística local y a brindar herramientas concretas para su desarrollo sostenido. Los interesados podrán reservar sus turnos vía WhatsApp al 2964 469335, donde también recibirán asesoramiento técnico si lo precisan.

Imagen relacionada

Ampliación de la red de gas natural en tolhuin

En paralelo, el Municipio de Tolhuin refuerza su compromiso con la infraestructura y la inclusión social mediante el avance en obras de gas natural en diversos sectores de la ciudad. La Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano lidera estos trabajos, que abarcan el Parque Industrial, el Barrio Provincias Unidas y el Barrio Ex Matadero, con la finalidad de garantizar un acceso equitativo a un servicio esencial que impacta positivamente en la calidad de vida de las familias y en el desarrollo económico local.

Estas obras buscan reducir las desigualdades estructurales existentes entre quienes aún utilizan leña para calefaccionarse y quienes ya disfrutan del gas natural. La incorporación de este servicio no solo representa mayor confort, sino que también implica beneficios en términos de seguridad, salud y dignidad. En el Parque Industrial, la extensión de la red permite potenciar la actividad de las fábricas locales y fortalecer la economía regional. En el Barrio Provincias Unidas, la incorporación de nuevas familias a la red de gas facilitará futuras ampliaciones hacia zonas aún sin cobertura. Por último, en el Barrio Ex Matadero, las obras benefician especialmente al sector productivo, como el Vivero Municipal, que podrá ampliar su producción de flores y cultivos experimentales, incluyendo la cereza.

El secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, arquitecto Hugo Gómez, resaltó la importancia de estos avances: “Esto marca el crecimiento de Tolhuin, no solamente como ciudad, sino también como espacio de desarrollo para los comercios y la producción local. Las obras en el Parque Industrial potenciarán la economía, y en los viveros, incrementaremos la producción agrícola.” Gómez también resaltó el impacto social de estas obras: “Antes, unas 120 familias dependían de la leña; hoy, esa cifra se redujo a 80, y en cinco años esperamos que sean 540 familias las que tengan acceso al gas natural.” Además, subrayó el compromiso del Municipio en realizar estas obras con fondos propios, lo que demuestra una gestión sustentable y orientada a garantizar derechos fundamentales, como el acceso al gas, que mejora la calidad de vida y fomenta la productividad local. “Invertimos en obras que ayudan a la comunidad y fortalecen la economía local, con una visión de futuro y responsabilidad social,” expresó Gómez.

Imagen relacionada

El futuro de tolhuin: un municipio más inclusivo y sostenible

Las acciones conjuntas en cultura y obra pública reflejan la estrategia del Municipio de Tolhuin de construir un espacio más inclusivo, equitativo y preparado para los desafíos del futuro. La promoción de la cultura local mediante espacios gratuitos para artistas y la inversión en infraestructura básica como la red de gas natural son pasos concretos que buscan fortalecer el arraigo, la economía y la calidad de vida de todos los habitantes. Estas políticas públicas demuestran que, con planificación y compromiso, Tolhuin continúa creciendo de manera sustentable, promoviendo un desarrollo que pone en primer plano el bienestar comunitario y el crecimiento económico con sentido social.

Imagen adicional