IMPULSO A LA PARTICIPACIÓN JUVENIL EN USHUAIA
Más de 100 estudiantes secundarios se unieron al Programa de Fortalecimiento a Organizaciones Estudiantiles en Ushuaia, promoviendo su voz.

Más de 100 estudiantes secundarios se unieron al Programa de Fortalecimiento a Organizaciones Estudiantiles en Ushuaia, promoviendo su voz.
En un esfuerzo por estimular el compromiso y la participación activa de los jóvenes en sus instituciones educativas, la Secretaría de Políticas para las Juventudes llevó a cabo una serie de encuentros en Ushuaia, donde más de 100 estudiantes de nivel secundario se involucraron en el Programa Provincial de Fortalecimiento de las Organizaciones Estudiantiles (PFOE). Esta iniciativa busca empoderar a los jóvenes, fomentando su inclusión y protagonismo en la vida institucional escolar.

ENCUENTROS EN LOS COLEGIOS LOCALES
Durante las jornadas de trabajo, se realizaron encuentros significativos en instituciones como el Colegio Olga B. de Arko y el Colegio Juana Azurduy. En estos espacios, los estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar y reflexionar sobre su rol en la comunidad educativa, lo que permitió la conformación de una comisión provisoria estudiantil. Esta comisión, elegida a través de votaciones internas por los delegados de cada cámara representativa, tiene la responsabilidad de guiar y apoyar a sus compañeros en cuestiones vinculadas a la vida estudiantil, hasta la elección formal de un centro de estudiantes, que se prevé para septiembre.
Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, destacó la importancia de estos espacios democráticos, señalando que “continuamos promoviendo la construcción colectiva, donde las juventudes asumen un rol protagónico en sus comunidades educativas”. Esta afirmación resalta la necesidad de involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones y en la creación de un entorno escolar más inclusivo.

UN ESPACIO DE CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE
Los encuentros no solo se limitaron a la conformación de la comisión estudiantil, sino que también brindaron a los participantes la posibilidad de fortalecer sus lazos con diversos programas del gobierno provincial. Estos programas están diseñados para potenciar el conocimiento y las iniciativas que los estudiantes desean implementar en sus instituciones. Olariaga enfatizó que “continuamos todas las semanas con estos espacios, donde los jóvenes pueden explorar y llevar adelante propuestas que impacten positivamente en su entorno”.
El PFOE se presenta como una plataforma fundamental para que los estudiantes se expresen y se organicen. A través de estas actividades, se busca no solo la creación de centros de estudiantes, sino también la formación de líderes que puedan representar y defender los intereses de sus compañeros. Esta experiencia es vital para el desarrollo personal y social de los jóvenes, que aprenden a trabajar en equipo, a comunicarse efectivamente y a construir consensos.

FUTURO Y OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES
Al finalizar estas jornadas, queda claro que el Programa Provincial de Fortalecimiento de las Organizaciones Estudiantiles es una herramienta esencial para el desarrollo de la participación juvenil en Ushuaia. Los estudiantes no solo adquieren conocimientos sobre organización y liderazgo, sino que también se convierten en agentes de cambio en sus comunidades. La Secretaría de Políticas para las Juventudes seguirá apoyando y acompañando a estos jóvenes en su camino hacia la construcción de un futuro mejor, donde sus voces sean escuchadas y sus ideas, valoradas.
La participación activa de los jóvenes es fundamental para transformar la educación y la sociedad en la que viven. El compromiso de la Secretaría con este tipo de iniciativas refleja una visión de futuro que se centra en el protagonismo de las nuevas generaciones.

