IMPULSO AL PATRIMONIO NATURAL EN USHUAIA

La Municipalidad de Ushuaia promueve la educación ambiental y vial a través de programas inclusivos.

IMPULSO AL PATRIMONIO NATURAL EN USHUAIA

La Municipalidad de Ushuaia promueve la educación ambiental y vial a través de programas inclusivos.

En el marco de una serie de iniciativas que buscan fortalecer el reconocimiento del patrimonio natural y promover la seguridad vial, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia ha implementado un programa educativo que abarca tanto el arte como la conciencia ambiental. En una reciente jornada, los alumnos de la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chenén” participaron de actividades que combinan el aprendizaje con la apreciación del entorno natural.

Imagen relacionada

UN ENCUENTRO CON LA NATURALEZA

El Programa Educativo de Arte y Patrimonio tuvo lugar en la Antigua Casa Beban, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar la historia de su ciudad y conectarse con la naturaleza que los rodea. Posteriormente, se dirigieron a la Reserva Natural Urbana de Bahía Encerrada, un espacio de gran riqueza ecológica donde pudieron observar la flora y fauna local. A través de actividades lúdicas, como la creación de acuarelas, los chicos y chicas plasmaron su experiencia, fomentando así una conexión más profunda con el medio ambiente.

Guadalupe Ocampo, coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, destacó la importancia de estas iniciativas inclusivas. "Siguiendo la línea que nos propone el intendente Walter Vuoto, estamos muy contentos de poder acercar esta propuesta a la Kayú Chenén, mostrándole a los chicos y chicas la naturaleza que los rodea y la historia de nuestra ciudad desde el ámbito lúdico y artístico”, expresó Ocampo.

Imagen relacionada

PREVENCIÓN DE SINIESTROS VIALES EN LA ESCUELA DR. JOSÉ MARÍA SOBRAL

En otro frente, la Dirección de Tránsito del Municipio de Ushuaia participó activamente de la Jornada de Prevención de Siniestros Viales, organizada por el Colegio Dr. José María Sobral. Esta jornada tuvo como objetivo concientizar a los jóvenes sobre la importancia de la seguridad vial y las medidas necesarias para evitar incidentes en la vía pública.

El evento contó con la presencia de figuras destacadas, como el secretario de Gobierno del Municipio, Dr. César Molina, y el fiscal Mayor de Ushuaia, Dr. Eduardo Urquiza. Durante la jornada, se abordaron diversas temáticas relacionadas con las estadísticas de siniestros en la ciudad y la provincia, así como las principales causas y rangos etarios de las víctimas fatales.

Imagen relacionada

IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA VIAL

La primera parte de la jornada estuvo enfocada en la exposición de la Seguridad Vial de la Provincia, que presentó datos relevantes sobre la siniestralidad en la región. La Dirección de Tránsito del Municipio, por su parte, enfatizó la importancia del uso del cinturón de seguridad y el casco, así como la función del alcoholímetro en los controles de tránsito.

En una segunda etapa, los estudiantes presenciaron un simulacro de rescate realizado por los Bomberos Voluntarios de Ushuaia, en colaboración con la Dirección de Emergencias y la Dirección de Tránsito. Este ejercicio práctico no solo permitió a los jóvenes ver de cerca las tareas de rescate, sino que también buscó generar conciencia sobre la responsabilidad vial y la importancia de actuar con prudencia en la carretera.

Imagen relacionada

UNA REFLEXIÓN NECESARIA

Al finalizar la jornada, los organizadores compartieron un balance que resaltó la importancia de prevenir siniestros y de saber cómo actuar en caso de que ocurran. Gladys Bizzozzero, referente de la Red Nacional de Familiares Víctimas de Siniestros Viales, instó a los jóvenes a reflexionar sobre su comportamiento en las rutas para evitar más tragedias.

De cara a futuras iniciativas, el colegio anunció que la 2° edición de la Feria de Salud Integral, programada para el 14 de junio, tendrá como eje central la “Prevención de Siniestros Viales”, un tema de vital importancia que requiere la atención y compromiso de toda la comunidad.

Cultura

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional