INAUGURACIÓN DE LA CARPA DE LOS VETERANOS DE MALVINAS EN USHUAIA: UN ESPACIO DE MEMORIA Y REFLEXIÓN
La Municipalidad de Ushuaia ha celebrado la inauguración de la Carpa de los Veteranos de la Guerra de Malvinas, un espacio conmemorativo que permanecerá abierto al público hasta el próximo 2 de abril. Este evento es parte de las actividades conmemorativas que marcan el 43° aniversario de la Gesta...

La Municipalidad de Ushuaia ha celebrado la inauguración de la Carpa de los Veteranos de la Guerra de Malvinas, un espacio conmemorativo que permanecerá abierto al público hasta el próximo 2 de abril. Este evento es parte de las actividades conmemorativas que marcan el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, una fecha significativa en la memoria colectiva de Argentina. La carpa, organizada por el Centro de Excombatientes de Malvinas de Ushuaia (CEMU), busca honrar a quienes lucharon en este conflicto histórico y fomentar la reflexión sobre la soberanía nacional.

PARTICIPACIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Y PROVINCIALES
El acto inaugural contó con la presencia del intendente Walter Vuoto, el gobernador Gustavo Melella, la viceintendenta Gabriela Muñiz Sicardi, y otras figuras destacadas del ámbito político y judicial. Entre los asistentes se encontraban la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, y la diputada nacional Carolina Yutrovic, así como concejales y miembros del Gabinete municipal. Esta amplia participación refleja el compromiso de las autoridades con la memoria de los veteranos y la causa de Malvinas.
Juan Carlos Parodi, presidente del CEMU, agradeció el apoyo logístico brindado por la gestión municipal para la realización de la carpa. “Muchas actividades que suceden todos los años aquí están relacionadas con la defensa nacional, la defensa civil, la seguridad interior, absolutamente todo tiene que ver con Malvinas”, subrayó Parodi, enfatizando la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para mantener viva la memoria de los excombatientes.

LA IMPORTANCIA DE LA DIFUSIÓN DE LA CAUSA MALVINAS
Dante Asili, secretario de Asuntos Malvinas, también se dirigió a los presentes, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la difusión de la Causa Malvinas. “Vamos a seguir trabajando en la difusión de la Causa Malvinas, hasta que no se cumpla el objetivo de recuperarlas vamos a continuar con esta línea”, afirmó Asili. Esta declaración resalta la determinación de las autoridades para mantener la relevancia de la causa en la agenda pública y en la memoria histórica de la nación.
Además, Asili enfatizó la importancia de preparar a las nuevas generaciones para que continúen la lucha y el legado de los veteranos. “Nuestros hijos y nietos van a continuar nuestra lucha, ese es nuestro mayor desafío”, expresó, instando a la comunidad a involucrarse en la preservación de la memoria y los valores asociados a la guerra.

HORARIOS DE VISITA A LA CARPA DE LOS VETERANOS DE MALVINAS
La Carpa de los Veteranos de Malvinas se encuentra ubicada en la Plaza de Malvinas, un lugar emblemático que simboliza la lucha por la soberanía. Durante su apertura, el público podrá visitarla hasta las 19 horas. El martes 1 de abril, en el marco de la Vigilia, la carpa estará abierta desde las 9 de la mañana hasta la madrugada, permitiendo a los visitantes rendir homenaje a los veteranos en un momento tan significativo. Finalmente, el miércoles 2 de abril, la carpa se abrirá desde la mañana hasta después del acto protocolar, ofreciendo una oportunidad única para que los ciudadanos se acerquen y reflexionen sobre esta parte de la historia argentina.
La inauguración de la Carpa de los Veteranos de Malvinas representa no solo un tributo a los excombatientes, sino también un llamado a la sociedad para recordar y valorar el sacrificio de aquellos que lucharon por la soberanía de Argentina. La conmemoración de la Gesta de Malvinas sigue siendo un tema de actualidad y relevancia en la construcción de la identidad nacional.









