INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA PROVINCIAL Nº 40 EN USHUAIA

Un nuevo espacio educativo para la comunidad fueguina

INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA PROVINCIAL Nº 40 EN USHUAIA

Un nuevo espacio educativo para la comunidad fueguina

El Gobernador Gustavo Melella, junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios provinciales, llevó a cabo este jueves la inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh”, situada en el barrio Ecológico de Ushuaia. Este evento se desarrolló en un clima de celebración, donde se dieron cita autoridades, docentes, alumnos y sus familias, quienes recorrieron las modernas instalaciones del nuevo edificio, diseñado para ofrecer un entorno educativo seguro y accesible.

Imagen relacionada

UN NUEVO ESPACIO EDUCATIVO

La Escuela Provincial Nº 40 presenta una superficie total de 1.613,98 m2 y está equipada con diversas instalaciones que incluyen seis aulas, una biblioteca, una sala de informática, un laboratorio de Ciencias y Tecnología, un gabinete psicopedagógico, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y espacios flexibles que favorecen la implementación de enfoques pedagógicos innovadores. Además, el edificio cuenta con áreas administrativas, una cocina y sanitarios adaptados para estudiantes, personal y personas con discapacidad, asegurando así la inclusión y el bienestar de todos los usuarios.

Imagen relacionada

UN MENSAJE DE ESPERANZA

Durante su discurso, el Gobernador Melella subrayó la importancia de este nuevo establecimiento en un contexto económico complicado para el país. “Inaugurar una escuela es algo muy lindo, más en este contexto tan difícil del país, donde bajan los recursos y disminuyen programas nacionales relacionados a instituciones educativas. Este es un gran día porque no solo representa un espacio educativo nuevo, sino también una propuesta pedagógica para transformar la vida de nuestros chicos, sus familias, y la comunidad en general”, expresó.

El Ministro de Educación, Pablo López Silva, también hizo hincapié en el significado de esta inauguración, resaltando que, “en medio de esta situación tan crítica que está atravesando la provincia, la apertura de este edificio escolar es un rayo de esperanza para una comunidad que lo venía reclamando desde hace tiempo”. López Silva enfatizó que la nueva escuela garantizará el acceso a la educación en la zona, lo que representa un motivo de alegría y esperanza para todos.

Imagen relacionada

INFRAESTRUCTURA Y ACCESIBILIDAD

La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó las características arquitectónicas de la escuela, explicando que “cuenta con espacios flexibles, laboratorios y una instalación accesible, además de una cocina en el lugar”. Castillo agregó que “se realizaron ampliaciones para actividades futuras que la institución llevará a cabo”, y destacó la importancia de que “esta obra fue financiada por el CAF, lo que permitió una ejecución rápida y eficiente”.

Además, la funcionaria apuntó que la provincia se hizo cargo de una obra complementaria para mejorar el acceso y la seguridad en la vía pública, lo que demuestra un compromiso con la comunidad y el bienestar de los estudiantes.

Imagen relacionada

UNA ESCUELA PARA EL ARTE Y LA CULTURA

Marisa Aballay, Directora del establecimiento, celebró la inauguración del nuevo edificio, resaltando que “lo esperamos por años. El edificio quedó hermoso, los chicos están felices y ahora las familias de la zona no tendrán que trasladarse al centro para que sus hijos asistan a clases”. Con una matrícula de 100 estudiantes, Aballay detalló que los pilares educativos de la escuela serán el arte, la música y el teatro.

La apertura de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” no solo fortalece la red educativa de Ushuaia, sino que también garantiza a los niños y niñas de la zona la posibilidad de comenzar su trayectoria escolar en un ambiente cuidado y de calidad, acercando la educación a sus hogares.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional