Inauguran Archi-Innova, un espacio de innovación para niños en Ushuaia

La provincia de Tierra del Fuego lanza Archi-Innova, un laboratorio para que las infancias exploren tecnología, programación y robótica en Ushuai

Inauguran Archi-Innova, un espacio de innovación para niños en Ushuaia

La provincia de Tierra del Fuego lanza Archi-Innova, un laboratorio para que las infancias exploren tecnología, programación y robótica en Ushuaia.

Archi-Innova: la iniciativa que impulsa la innovación infantil en Tierra del Fuego

El pasado lunes 14 de julio, la provincia de Tierra del Fuego dio un paso importante hacia la inclusión tecnológica de las infancias con la apertura oficial de “Archi-Innova”, un nuevo espacio maker destinado a niños y niñas de 8 a 12 años en el Polo Creativo Sur de Ushuaia. Este proyecto surge enmarcado en una articulación estratégica entre el sector público y privado, con el objetivo de fomentar el interés por la tecnología, la programación y la robótica desde una edad temprana, promoviendo la creatividad y el desarrollo de habilidades esenciales para el siglo XXI.

Imagen relacionada

Escuela de innovación y creatividad para infancias

“Archi-Innova” representa un laboratorio de ideas y experimentación donde los niños pueden aprender jugando. Durante su primera etapa, los participantes disfrutan de una semana intensiva de actividades diseñadas para estimular su curiosidad y su ingenio. Con la guía de docentes especializados del Polo Creativo y técnicos de Newsan, los niños trabajan con herramientas reales, en un entorno que combina diversión y aprendizaje. La clave de esta propuesta es la utilización de la placa Archi, un desarrollo tecnológico autóctono, pensado y fabricado en Tierra del Fuego, que busca despertar el interés por la programación y la robótica en los más jóvenes.

Imagen relacionada

La placa archi: una iniciativa fueguina que desafía la creatividad

La placa Archi es el corazón de este proyecto. Se trata de un producto 100% fueguino y argentino que permite a los niños experimentar con programación y automatización de forma sencilla y didáctica. La presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, Analía Cubino, expresó su entusiasmo por la inauguración: “Este espacio que Newsan generosamente nos cede, es un producto local que invita a los niños a pensar en nuevas ideas y a potenciar su creatividad. Archi nos desafía a inventar y crear, promoviendo la innovación en nuestra provincia”. La iniciativa busca consolidarse como un símbolo del desarrollo tecnológico regional y un motor para futuras generaciones de inventores y emprendedores.

Imagen relacionada

Oportunidades y futuro del proyecto

Desde la organización, se anunció que ya están abiertas las inscripciones para el segundo grupo de niños y niñas interesados en participar. Las clases comenzarán el lunes 21 de julio en el Polo Creativo Sur de Ushuaia, con cupos limitados y un enfoque en la interacción práctica y lúdica. Para quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo a través del enlace https://bit.ly/Archi-Innova o acercarse a la sede ubicada en Gobernador Paz 836, de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Además, las consultas pueden realizarse vía WhatsApp al 2901-307443, facilitando así el acceso a esta propuesta educativa innovadora que busca transformar la manera en que los niños de Tierra del Fuego se relacionan con la tecnología.

Imagen relacionada

Conclusión y perspectivas de futuro

La creación de Archi-Innova representa un paso estratégico en la política educativa y tecnológica de Tierra del Fuego, orientada a preparar a sus infancias para un futuro donde la innovación y la creatividad sean fundamentales. La colaboración entre el Estado y la empresa privada, ejemplificada en esta iniciativa, demuestra un compromiso conjunto para potenciar las capacidades de los niños y niñas, brindándoles herramientas que pueden convertirse en futuras soluciones tecnológicas y emprendimientos regionales. En definitiva, esta propuesta no solo promueve el aprendizaje en un contexto lúdico, sino que también fortalece los lazos con la comunidad y el sector productivo local, consolidando a Tierra del Fuego como una provincia pionera en innovación educativa en Argentina.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional