Industria en Vivo: análisis de la industria alimentaria
Conocé las experiencias y desafíos del sector alimentario argentino en el ciclo “Industria en Vivo”, con expertos de Tierra del Fuego.
Conocé las experiencias y desafíos del sector alimentario argentino en el ciclo “Industria en Vivo”, con expertos de Tierra del Fuego.
La provincia de Tierra del Fuego AIAS continúa promoviendo el fortalecimiento de su sector industrial mediante el ciclo de streaming “Industria en Vivo”, una iniciativa que busca ofrecer una mirada cercana y enriquecedora sobre las realidades y oportunidades del ámbito productivo local. En su segundo episodio, programado para el lunes 10 de noviembre a las 17 horas, el Ministerio de Producción y Ambiente invita a toda la comunidad a participar a través del canal oficial de YouTube del Gobierno provincial, en una transmisión que promete ser tanto informativa como inspiradora.
El objetivo principal de esta serie es visibilizar las historias de protagonistas del sector industrial y emprendedor de Tierra del Fuego, promoviendo un espacio de intercambio de experiencias, conocimientos y herramientas que contribuyan a potenciar la matriz productiva de la región. La modalidad en vivo permite una interacción dinámica y accesible, ideal para quienes desean profundizar en las tendencias y desafíos del rubro, además de fomentar el networking y la difusión de buenas prácticas.
Luis bernal y agustín duval, dos referentes del sector alimentario
En esta edición, los protagonistas serán Luis Bernal, gerente de Producción de Gastronomía del Sur (GDS), y Agustín Duval, socio fundador de la Planta de Crustáceos Tierra del Fuego. Ambos profesionales aportarán su visión y experiencia en un sector que se ha consolidado como un pilar fundamental de la economía provincial, y que enfrenta tanto retos como oportunidades en el contexto nacional e internacional.
Bernal, con una trayectoria destacada en la gestión de producción gastronómica, compartirá cómo su empresa ha logrado posicionarse en el mercado local y regional, adaptándose a las exigencias de calidad y sostenibilidad. Por su parte, Duval abordará los aspectos vinculados a la industria de los crustáceos, resaltando la importancia de la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de productos de alto valor agregado en la economía fueguina.
La importancia del sector alimentario en tierra del fuego
El sector alimentario en Tierra del Fuego no solo representa un motor económico clave, sino que también constituye un ejemplo de cómo la producción local puede sostenerse y crecer mediante la incorporación de tecnologías, procesos de calidad y estrategias de mercado. La pesca, la acuicultura, la gastronomía y los productos procesados son áreas que, en los últimos años, han adquirido mayor protagonismo, generando empleo y promoviendo alianzas estratégicas.
Asimismo, el ciclo “Industria en Vivo” busca fomentar el intercambio de buenas prácticas, promover la innovación y fortalecer las capacidades de los empresarios y trabajadores del rubro alimentario. La visión de los protagonistas invitados permitirá comprender cómo enfrentan los desafíos de la competitividad, la sustentabilidad y la adaptación a los cambios del mercado global.
Equipo y dinámica del encuentro
El encuentro será conducido por Alejandra Man, secretaria de Industria y Promoción Económica, junto a Juan Schvartzman Giordano, quienes promoverán un diálogo distendido pero profundo. La duración aproximada será de una hora, durante la cual los asistentes podrán captar ideas clave, estrategias y recomendaciones de los especialistas, en un formato que combina la exposición y la participación en vivo a través del chat.
La transmisión será accesible en vivo en el canal oficial de YouTube del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, facilitando la participación de público interesado en conocer más sobre la economía regional y sus actores destacados. La iniciativa forma parte de un plan estratégico que busca posicionar a Tierra del Fuego como un polo de desarrollo industrial, tecnológico y alimentario en Argentina.
Conclusión
El ciclo “Industria en Vivo” representa una oportunidad invaluable para entender las dinámicas de la industria alimentaria en Tierra del Fuego, con insights y experiencias de primera mano que inspiran a emprendedores, profesionales y estudiantes. La participación activa en estos encuentros contribuye a fortalecer el ecosistema productivo local y a promover la innovación en un sector que, sin dudas, tiene un papel central en la economía y el desarrollo sustentable de la provincia.