INICIAN EN USHUAIA LAS ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN DEL AUTISMO
Con la inauguración de la tercera edición de la muestra “Arte en Azul”, Ushuaia da inicio a las actividades conmemorativas del Día Mundial de Concientización del Autismo, que se celebra el 2 de abril. Esta iniciativa, organizada por el equipo de Terapia Asistida con Perros para Niños, Niñas y Ado...

Con la inauguración de la tercera edición de la muestra “Arte en Azul”, Ushuaia da inicio a las actividades conmemorativas del Día Mundial de Concientización del Autismo, que se celebra el 2 de abril. Esta iniciativa, organizada por el equipo de Terapia Asistida con Perros para Niños, Niñas y Adolescentes con condiciones de autismo, es impulsada por la Municipalidad de Ushuaia. La exposición está diseñada para resaltar el talento y la creatividad de los jóvenes participantes.

UNA MUESTRA QUE PROMUEVE LA INCLUSIÓN
“Arte en Azul” es una exposición colectiva que presenta los trabajos artísticos realizados por niños, niñas y adolescentes que asisten al dispositivo TAP. Esta muestra se puede visitar en el Centro Cultural Nueva Argentina hasta el 3 de abril, de 10 a 20 horas. La responsable del dispositivo, Constanza Cano, destacó la importancia de esta actividad no solo como un espacio para mostrar el talento de los jóvenes, sino también como una herramienta de sensibilización para la comunidad. La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades locales, incluyendo a la secretaria de Políticas Sociales, Yanira Martínez, y la senadora nacional Cristina López, quienes apoyaron la iniciativa y resaltaron la importancia de promover la inclusión de personas con autismo en la sociedad.

ACTIVIDADES EN EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO
El 2 de abril se llevarán a cabo varias actividades para conmemorar el Día Mundial de Concientización del Autismo. Con el lema “Mi corazón azul te abraza VGM”, los integrantes del dispositivo TAP participarán en un acto en la Plaza Malvinas en honor a los veteranos de guerra. Este evento, que marca el aniversario del inicio del conflicto del Atlántico Sur, será una oportunidad para que los jóvenes lean un poema y entreguen un presente al presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia. Esta conexión entre la concientización del autismo y el homenaje a los veteranos busca resaltar la importancia de la empatía y la solidaridad en la comunidad.

CAMINATA Y JUEGOS EN FAMILIA
Ese mismo día, a las 16 horas, se realizará una caminata que comenzará en el icónico cartel de Ushuaia y finalizará en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale. Este evento familiar incluirá una kermesse municipal con juegos, malabaristas, circo, maquillaje artístico y música. Además, se recibirán donaciones de juguetes, libros y disfraces para los niños que asisten al dispositivo TAP, promoviendo así el apoyo a la comunidad y la inclusión de todos.
Constanza Cano enfatizó que “la idea es poder sensibilizar a la población sobre esta condición, promover la inclusión y la empatía hacia las personas con autismo”. La funcionaria subrayó que el objetivo final es construir una sociedad más inclusiva, donde cada persona, independientemente de sus capacidades, tenga la oportunidad de brillar.

LA MUNICIPALIDAD Y SU COMPROMISO CON LA INFRAESTRUCTURA
Además de las actividades culturales, la Municipalidad de Ushuaia también está avanzando en otra área crítica: la pavimentación de la calle Provincia Grande. La Secretaría de Planificación e Inversión Pública ha informado que las obras continúan entre Lucas Bridges y 12 de octubre. Belén Borgna, responsable del área, indicó que se han volcado 240 toneladas de asfalto y se espera que, si las condiciones climáticas lo permiten, se avance en el Plan de Recuperación Vial para que la mayoría de las calles sean transitables antes de la llegada del invierno. Este esfuerzo no solo mejorará la infraestructura urbana, sino que también contribuirá al bienestar de todos los ciudadanos.
Con estas iniciativas, Ushuaia se posiciona como un referente en la promoción de la inclusión y la mejora de su infraestructura, demostrando un compromiso sólido con el bienestar de sus habitantes.
















