Inicio de los Juegos Fueguinos 2025 en Ushuaia

Arrancó la fase local de los Juegos Fueguinos 2025 en Ushuaia, con más de 650 deportistas en vóley, hockey y otras 40 disciplinas.

Inicio de los Juegos Fueguinos 2025 en Ushuaia

Arrancó la fase local de los Juegos Fueguinos 2025 en Ushuaia, con más de 650 deportistas en vóley, hockey y otras 40 disciplinas.

Los Juegos Fueguinos 2025 comenzaron oficialmente en la ciudad de Ushuaia, marcando el inicio de la competencia deportiva que moviliza a cerca de 650 deportistas locales. La instancia inicial se desarrolla en las instalaciones de los gimnasios Ana Giró y Carlos Petrina, donde se llevan adelante las disciplinas de vóley y hockey, respectivamente. Estas competencias iniciales no sólo sirven como clasificatorias a nivel provincial, sino que también representan un paso fundamental en la preparación para los Juegos Nacionales Evita, que reúnen a lo mejor del deporte juvenil y adaptado en todo el país.

Imagen relacionada

El comienzo de la fase local y su importancia

Con la participación de un importante número de deportistas, los Juegos Fueguinos buscan fomentar la actividad física y el desarrollo de talentos en distintas disciplinas deportivas. El director Provincial de Desarrollo Deportivo Zona Sur, Agustín Bleuer, expresó su entusiasmo por el arranque de las competencias y resaltó que “estarán presentes unos 650 deportistas de la ciudad”, subrayando además que la planificación del gobierno provincial apunta a concluir con las etapas locales antes del receso invernal. De este modo, se garantiza que las categorías y disciplinas puedan avanzar en tiempo y forma hacia las fases provinciales, que a su vez servirán como clasificación para los Juegos Nacionales Evita, el evento deportivo más importante para la juventud argentina.

Imagen relacionada

Organización y cronograma de las competencias

El cronograma de los Juegos Fueguinos contempla un proceso que busca optimizar los recursos y las condiciones climáticas de Ushuaia. Las disciplinas que se desarrollan en instalaciones techadas, como vóley y hockey en los gimnasios Ana Giró y Carlos Petrina, tienen previsto culminar sus etapas locales en los primeros días de agosto. En cambio, aquellas disciplinas que requieren competencia al aire libre, como el atletismo o el rugby, aguardarán la finalización del invierno para realizar sus fases decisivas en septiembre, cuando las condiciones climáticas sean más favorables.

Imagen relacionada

Incluyendo a todos los segmentos de la población

El programa de los Juegos Fueguinos 2025 abarca aproximadamente 40 disciplinas deportivas, en las que participan diferentes segmentos etarios y condiciones físicas. Además de los deportistas en categorías convencionales Sub 13, Sub 14, Sub 15 y Sub 16, también se incluyen actividades para personas con discapacidad en las categorías Sub 16 y Sub 18, promoviendo la inclusión y la integración en el deporte. Asimismo, los adultos mayores tienen su espacio en estas competencias, promoviendo un estilo de vida saludable y activo para toda la comunidad.

Imagen relacionada

Conclusión

De esta manera, los Juegos Fueguinos 2025 en Ushuaia consolidan su rol como un evento inclusivo y de gran impacto social, que promueve la participación masiva y el desarrollo deportivo en toda la provincia. La iniciativa no solo busca descubrir nuevos talentos, sino también fortalecer los lazos comunitarios y fomentar la práctica deportiva en todas sus formas. La ciudad de Ushuaia se prepara para vivir una temporada deportiva intensa, con la esperanza de que estos Juegos sirvan como plataforma de crecimiento para jóvenes y adultos por igual, en un contexto de sana competencia y valores deportivos que trascienden las canchas y los gimnasios.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional