INICIO DEL OPERATIVO INVIERNO SEGURO 2025 EN LA PROVINCIA

El Gobierno de la Provincia lanza el Operativo Invierno Seguro 2025, con medidas para prevenir accidentes en la temporada invernal.

INICIO DEL OPERATIVO INVIERNO SEGURO 2025 EN LA PROVINCIA

El Gobierno de la Provincia lanza el Operativo Invierno Seguro 2025, con medidas para prevenir accidentes en la temporada invernal.

El Gobierno de la Provincia ha puesto en marcha el Operativo Invierno Seguro 2025, cuyo propósito es prevenir accidentes tanto viales como domésticos durante la temporada invernal. Este operativo se extenderá desde el 15 de mayo hasta el 30 de septiembre, y durante este período será obligatorio el uso de cubiertas de invierno en todas las rutas nacionales y provinciales.

Imagen relacionada

ACTORES INVOLUCRADOS EN EL OPERATIVO

El operativo estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Protección Civil, que contará con el acompañamiento de diversas instituciones y organizaciones. Entre ellas se encuentran Seguridad Vial, Gendarmería Nacional, Policía Provincial, Vialidad Nacional y Provincial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Defensa Civil, INFUETUR, el Ministerio de Salud, así como la Secretaría de Ambiente, Manejo del Fuego, y áreas municipales. Además, se colaborará con instituciones del ámbito privado que estén relacionadas con el sector turístico.

El secretario de Protección Civil, Pedro Franco, destacó la importancia de este operativo, señalando que “las acciones tendrán un enfoque preventivo, buscando anticiparse a las condiciones climáticas adversas y promoviendo la responsabilidad individual para garantizar una circulación segura en todo el territorio provincial”. En este sentido, enfatizó la necesidad de prestar atención a la prevención de accidentes domésticos causados por monóxido de carbono, que suelen ocurrir por mala ventilación o instalaciones de calefacción inadecuadas.

Imagen relacionada

PREVENCIÓN Y MONITOREO CONSTANTE

Franco subrayó que el equipo está en monitoreo constante con el Servicio Meteorológico Nacional. “Es crucial informar sobre las condiciones climáticas” para que la población esté al tanto de los posibles riesgos. En este contexto, también se recordó la importancia de contar con un kit de emergencia que incluya elementos esenciales como mantas, agua, linterna, botiquín de primeros auxilios y alimentos no perecederos. Estos elementos pueden resultar vitales en situaciones imprevistas que se puedan presentar durante el invierno.

Imagen relacionada

CONDICIONES DEL INVIERNO EN TIERRA DEL FUEGO

El secretario hizo hincapié en que es fundamental tener en cuenta las particulares condiciones del invierno fueguino, incluyendo la presencia de hielo negro en las calzadas. Esta situación puede generar riesgos adicionales para los conductores y peatones. Por ello, instó a la comunidad a “informarse exclusivamente a través de fuentes oficiales sobre el estado de las rutas y los pronósticos climáticos”. Esto permitirá que cada persona tome decisiones informadas y seguras al momento de planificar sus desplazamientos.

La implementación del Operativo Invierno Seguro 2025 representa un esfuerzo coordinado entre diversas entidades para resguardar la seguridad de la población durante una de las temporadas más desafiantes del año. La responsabilidad individual y el cumplimiento de las normativas establecidas serán claves para asegurar que esta temporada invernal transcurra de la mejor manera posible.

En resumen, el Operativo Invierno Seguro 2025 busca minimizar los riesgos asociados al invierno, promoviendo la precaución y el uso de recursos adecuados para enfrentar las inclemencias del tiempo.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional